Mahatma Gandhi.
ni85ckBiografía12 de Abril de 2016
810 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
[pic 1] [pic 2]
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Mohandas Karamchand Gandhi, después conocido como Mahatma Gnadhi, nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India Británica y murió el 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi, Unión de la India a los 78 años de edad.
El título honorífico de Mahatma lo recibió de Rabindranath Tagore el cual viene de mahā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’, es decir alguien que tiene una gran alma. En la India también se le llamaba Bāpu, que significa Padre.
Su familia era comerciante, desde pequeño aprendió a no hacerle daño a ningún ser viviente, a ser vegetariano, a ayunar para purificarse y a sr tolerante con otros credos religiosos.
A los trece años sus papás arreglaron el matrimonio con Kasturba Makhanji con la cual tuvo cuatro hijos.
Estudió en Derecho en la University Collage de Londres, después de eso regresó a la India.
Trabajó en Sudáfrica, donde realizó varios movimientos para defender los derechos de las personas negras y combatir el racismo. Uno de los detonantes de su activismo fue una vez que viajaba en un tren en primera clase y lo obligaron a moverse a tercera clase la cual es destinada para las personas negras como se negó fue sacado a la fuerza de la estación de tren. Otro incidente fue que fue golpeado por no cederle el asiento a una persona blanca.
[pic 3]
La principal razón por la que lo elegí fue por su lucha no violenta para lograr la independencia de la India de los británicos, hecho que consideró muy impresionante ya que todos y cada uno de los países se independizaron a base de una guerra, en la cual demasiada gente murió, en cambió la India, liderada por Gandhi se independizó solo con marchas y protestas pacíficas.
Por ejemplo una protesta que realizó que me asombró mucho fue la llamada Marcha de Sal en 1930, esta fue una protesta no violenta que se basó en que cuando los británicos habían llegad a la India les habían prohibido sacar sal del mar a los Indios, lo cual antes era gratis, ante esto Gandhi, después de recorrer 300 kilómetros a pie llegó a la costa del Océano Índico el 5 de abril de 1930, se adentró un poco en el agua y con sus manos recogió un poco de sal, Gandhi invitó a todos los Indios a que realizaran esta protesta, muchos lo siguieron, muchos Indios sacaron y evaporaron el agua a plena luz del día, desafiando a los británicos, esto llenó las cárceles de la India con más de 60,000 “ladrones de sal” indios, estos siguiendo lo que les había dicho Gandhi fueron encarcelados sin resistirse, el mismo Gandhi fue encarcelado durante 9 meses hasta que el virrey cedió a lo que decía Gandhi y fue liberado junto a todos los demás prisioneros que habían sido encarcelados por la Marcha de Sal.
[pic 4]
Otra cosa que hizo fue recibir la nominación al Premio Nobel de la paz en 5 ocasiones, de las cuales ninguna ganó. Después de tiempo los encargados de dar este Nobel declararon que no se le dio por el sentimiento nacionalista dividido, esto fue una injusticia muy grande, ya que Gandhi liberó a u pueblo sin violencia solo realizando marchas, siempre velando por la paz.
Su más grande obra como ya lo mencioné muchas veces fue lograr la independencia de la India sin violencia, velando siempre por la paz, fue un activista siempre por la paz.
Un dato curioso fue que a los 16 años, su papá estaba muriendo y él siempre estaba ahí, pero, cuando llegó un tío suyo a relevarlo y Gandhi fue con su esposa a tener relaciones sexuales, mientras estaban en el acto su tío llegó y le dijo que su padre había fallecido, este hecho le afectó mucho ya que 10 años después empezó a practicar el celibato con su esposa.
El 30 de enero de 1948 Gandhi fue asesinado por Vinayak Nathura Godse, un miembro de un grupo extremista hindú mientras iba a su rezó habitual. Este le disparó a quemarropa en el pecho. El cortejo fúnebre tuvo 8 kilómetros de largo.
...