Para hacer frente a estos desafíos es necesario que el Estado emplee fondo todos los medios disponibles incluyendo el más importante potencial humano, organizativo que las fuerzas armadas poseen.
guilarte.angel50Biografía2 de Marzo de 2016
294 Palabras (2 Páginas)163 Visitas
Página 1 de 2
FUNCION DE LAS FUERZAS ARMADAS:
Para hacer frente a estos desafíos es necesario que el Estado emplee fondo todos los medios disponibles incluyendo el más importante potencial humano, organizativo que las fuerzas armadas poseen.
- Mantener prioridad en la seguridad de la población y de sus derechos de todo tipo.
- Colaboración entre civiles y militares respetando los distintos procedimientos operativos particulares para poder conseguir los objetivos establecidos.
- vNeutralidad e imparcialidad con las organizaciones humanitarias a las que se apoyan y complementan.
- Deben actuar en principio sin armamento, aunque vistiendo sus uniformes nacionales, sobre los que deberán ´portar insignias identificativas de las organizaciones humanitarias a las que se apoyan y complementan.
- Asistencia directa, que implica contacto con la población afectada.
- Asistencia indirecta, que abarcaría las tareas logísticas, especialmente el transporte de personal y suministros, necesarios para poder llevar a cabo la directa.
- Reconstrucción de infraestructura necesaria para el traslado y ubicación de las personas afectadas.
- Organización permanente, disponibilidad para proporcionar eficacia y seguridad a la población afectada.
- Traslado de alimentos y suministros a las zonas afectadas contando con los recursos aéreos, marítimos y terrestres.
ALCANCE DE LAS FUERZAS ARMADAS.
- Deberán en lo posible evitar las actividades de asistencia directa, que en última instancia deberían realizar sin portar armamentos.
- En las operaciones de socorro en las que participen fuerzas o recursos militares, que aunque en todo caso conservarían sus líneas internas de mando y control, la dirección de la operación en si se mantendrá siempre en manos de las organizaciones especializadas en este tipo de tareas.
- Prever y evitar los posibles problemas de competencias que pudieran surgir en sus momentos de intervenciones entre las organizaciones involucradas estableciendo normas adecuadas claras de actuación y una cadena jerárquica que evite cualquier desacuerdo o duplicidad en la ejecución de operaciones.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com