ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasoso Para Crear Un Monologo

steven_9825 de Agosto de 2014

679 Palabras (3 Páginas)601 Visitas

Página 1 de 3

Pasos para realizar un monólogo

1. Piensa en el tema. Sin importar si se trata de una presentación en un festival, o de un discurso para una boda, el tema es la parte esencial del monólogo, así que elige el tema cuidadosamente. Toma en cuenta que si no tienes un tema bien definido en torno al cual escribir un monólogo, estarás perdiendo tu tiempo.

2. Piensa en palabras descriptivas y vocabulario sugestivo, tales como "mi culpa", etcétera. El uso de este tipo de frases y vocabulario le dará cohesión y unidad al monólogo, así que debes emplearlas cuidadosamente, ya que son de vital importancia para hacer que el monólogo tenga sentido y resulte interesante para el público.

3. Escribe oraciones convincentes. Escribe oraciones plagadas con adjetivos y demás palabras descriptivas. El emplear un vocabulario poderoso ayudará tanto a los actores promedio como a los temas más desafortunados a rozar los límites de una buena actuación. Un buen monólogo puede convertir a un actor promedio en un actor famoso y de renombre en cuestión de horas.

4. Piensa en cómo hacer que tu monólogo sea serio o gracioso. La clave está en que a través del discurso logres transmitirle al público una emoción concreta.

5. Hazlo tan extenso como quieras. La mayoría de las veces, la extensión del monólogo determina su calidad. Los monólogos cortos suelen ser sencillos, pero ayudan muy poco a tu reputación como actor. Los monólogos largos y bien llevados, por lo general hablan de que aquel que logre desarrollarlos es, sin duda, un buen actor. Plantea el desafío y explora las diferentes emociones que puedes evocar en el público a través de una buena actuación.

6. Edita tu discurso. Este paso es muy importante, ya que es aquí donde tendrás la oportunidad de saber lo que otra persona opina acerca de tu monólogo. Asegúrate que sea alguien confiable y honesto, no alguien que siempre te de su apoyo incondicionalmente aun cuando tus ideas no sean tan buenas (como tu papá o tu mamá). También puedes intentar contactar a un actor más experimentado para que lea tu trabajo, o si se trata de una presentación, tal vez un maestro o un compañero de trabajo. Recuerda que no se trata solo de escribir un buen monólogo, sino de lograr transmitir su dramatismo o hilaridad al público que lo escucha.

Pantomima

La Pantomima es un trabajo muy dramático que se enfoca a la representación de una línea o historia mediante la mímica, es decir, no intervienen diálogos ni palabras habladas para la representación de la historia, en su lugar intervienen expresiones, gesticulaciones y movimientos corporales que permiten al espectador comprender la narración. Pantomima también en un subgénero dramático de la comedia musical británica que narra historias tradicionales navideñas y del folklore, montando un espectáculo de entretenimiento infantil acompañado de música y danzas.

Historia

La comunicación no verbal y la mímica son características naturales humanas que han acompañado al hombre desde su origen, permitiendo al hombre primitivo comunicarse con sus similares antes de que inventara los código de la comunicación verbal.

La mímica dramática surge en la época de florecimiento del Imperio Griego y el Imperio Romano con el desarrollo de las artes escénicas. EnGrecia se acostumbraba un tipo de representación dramática en la que el elenco portaba máscaras para la ejecución de un papel, frecuentemente realizando la narración o interpretación de una obra que era acompañada por música. Este tipo de representaciones podían incluir o no diálogos hablados, ya que este tipo de entretenimiento no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com