Pequeña Reseña Histórica Sobre Henry Ford
Riff2414 de Octubre de 2013
715 Palabras (3 Páginas)558 Visitas
Ensayo Productividad
Historia de Henry Ford
Henry Ford inició todo desde el ideal de un sueño que tenía de pequeño al no estar conforme con las tareas monótonas y lentas del trabajo en el campo y las granjas. Al dejar correr su imaginación se creó la idea de mejorar las máquinas que se utilizaban para el transporte, es por eso que empezó a interesarse por la ingeniería y a estudiar de manera personal y en tiempo libre la forma de mejorar las máquinas existentes. Su interés y esfuerzo se vería recompensado al final.
Ya existían pioneros en la creación de automóviles, pero estos se enfocaban a un mercado exclusivamente de personas ricas, mientras que Henry Ford tenía la esperanza de crear un vehículo que pudiera llegar a las masas y que cualquier persona pudiera usarlo.
El fue contratado por una empresa que se fijó en su capacidad de crear automóviles, y mientras mejoraba sus inventos la empresa lo contrato pero esta cayó en el fracaso. Así que a Henry le tocó seguir por su camino a solas, concentrando su esfuerzo en la creación de un coche de carreras con el que podía lograr prestigio.
Las victorias logradas por sus coches lo empezaron a hacer famoso y darle notoriedad a su trabajo. Luego de recibir el suficiente dinero pudo lograr la financiación para fundar su propia empresa de automóviles a la que llamo con su propio nombre. Unos meses después ya estaba fabricando su propio modelo “A”, el cual era un coche económico por lo que no daba abasto a todos los pedidos que se le hacían. Continuó creando modelos por lo que su fabrica ya no era suficientemente grande para realizar dicha producción teniendo que mudarse a un espacio mayor. Su empresa estaba teniendo éxito y sus autos se vendían y eran aceptados pero el todavía no estaba completamente satisfecho siempre creyendo que los autos (incluso los suyos) eran juguetes de ricos. El lo que quería era crear el coche con el que soñó, uno que al que todos pudieran acceder, creado con los mejores materiales y la mejor mano de obra.
El ideal de Henry no era aceptado por los demás socios de la empresa, por lo que decidió comprar todas las acciones y hacerse cargo el de toda la empresa y así avanzar por su propia cuenta sin que nadie lo estorbara. Le dio una nueva estructura a su empresa. Contrató personas adecuadas a la creación de su nuevo modelo “T”, el cual salió a la luz un 1 de Octubre de 1908. Era un coche cómodo, barato y adecuado para la mayoría de la población, logrando una aceptación enorme generando grandes ventas. La producción pronto se vio corta por lo que tuvo que ingeniarse una mejor manera de producir más vehículos en menos tiempo. Ford, dividió el proceso de montaje en tareas sencillas y repetitivas calculando el tiempo que tardaban; se tenía que mejorar la productividad.
Para satisfacer la demanda Ford le pidió a un arquitecto famoso de época que le construyera una nueva e inmensa fabrica nunca vista antes. Se volvió la fábrica más eficiente y moderna aunque años después igual se iría quedando corta. Su punto fuerte era la cinta transportadora o cadena de montaje donde se colocaban las piezas del vehículo y cada obrero realizaba alguna tarea específica, esta se inspiró en los mataderos donde la carne se transportaba en cintas.
Los obreros construían un coche en 93 minutos, un tiempo impensable años atrás, ya usaban productos extranjeros como el esmalte de tinta japonés. El preció del modelo T bajo a casi la mitad del precio original, esto gracias a la enorme producción de la fábrica de Ford.
Henry Ford al darse cuenta que el trabajo era aburrido y que sus empleados no estaban conformes tomo medidas para lograr mejoras en la satisfacción de estos, como incrementos de salarios y reducción de jornada de trabajo, decisiones criticadas por las clases retrogradas y conservadores de los Estados Unidos a lo que él
...