¿Que es el ecosistema?
divisnais100Apuntes16 de Octubre de 2016
647 Palabras (3 Páginas)220 Visitas
GENERALIDADES DEL TEMA:
¿Que es el ecosistema?
¿Como se conforma un ecosistema?
La destrucción de los ecosistemas.
El flujo de energía.
Los siclos de la materia.
Los siclos biogeoquímicos.
HIPOTESIS: la diversidad de las especies tienen su fundamento en la ley de variabilidad de las especies formadas por Darwin . hoy en dia sabemos que la carga genética se modifica constantemente . esta variabilidad facilita la adaptación o produce experimentaciones a quienes en su diversidad no son aptos en las condiciones externas o intirsectas peereen y pueden no llegar a su etapa reducida en cuyo caso los genes no se transmiten a la siguiente generación los que devienen aptos , si quienes producen exaptaciones pueden preparar desadaptados o productos viables en generaciones mas adelante.
DESARROLLO: el ecosistema es el conjunto de especies d un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente biótico : mediante procesos como la depredación el parasitismo la competencia y simbiosis y con su ambiente y desintegrarse y volver a ser parte del siclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema incluyendo bacterias, hongos , plantas y animales dependen una de otras las relaciones entre las especies y su medio resultan en el flujo de materia y de energía del ecosistema.
El significado de concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen el termino acuñado en los años 1930 se describe a loa botánicos Roy Clapham (|904-1990)y Sir Arthur Tansley (1871-1995) .
El ecosistema es un sistema formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bióticos seres vivos del ecosistema y los componentes abióticos el ambiente físico. El concepto que empezó a los organismos por ejemplo plan tas , animales, bacterias, algas, protistas t hongos entre ellos que forman la comunidad biocenosis y ,los flujos de energía y materias que la atraviesan .
Destruccion del hábitat es el proceso ´por el cual un hábitat natural es transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias del mismo. Las plantas y animales que lo utilizaban son destruidas o forzadas a emigrar , como consecuencia ay una reducción en la biodiversidad . la agricultura principal de la destrucción de hábitats . Otras causas importantes son la minería la tala de arboles , la sobrepesca y la proliferación urbana . La destrucción de hábitats , procesos geológicos cambios climáticos , especies invasoras , alteraciones de los nutrientes y las actividades humanas .
Funcionamiento de los ecosistemas se refiere a que los ecosistemas necesitan mantener proporciones adecuadas entre especies , recursos además para funcionar en forma correcta , algunos piensan que en condiciones naturales todos los habitantes de un ecosistema están perfectamente adaptados a el.
CICLOS DE LA MATERIA
Los elementos químicos que forman los seres vivo ( oxigeno, carbono, hidrogeno, azufre y fosforo etc ). Van pasando de unos niveles tróficos a otros las plantas lo recogen del suelo o de la atmosfera y los convierten en moléculas horganicas( glusidos, lípidos, proteínas, y hacidos nucleos .)
Ciclo Biogeoquimico
ciclo biogeoquímico, término que deriva del griego bio, vida, geo, tierra y química1 2 se refiere al movimiento de los elementos de ozono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición. En la biosfera, la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.
...