Reseña Historica
Leynermarin4 de Noviembre de 2013
586 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
¿Qué es un año luz?
Los astrónomos están acostumbrados a hablar de años luz. Con frecuencia dicen, por ejemplo, que la estrella Sirio de Can Mayor (la más brillante en el cielo, después del Sol) está a 8.7 años luz de nuestro planeta. Pero, ¿qué quiere decir eso? Sucede que las estrellas están tan lejos de nuestro planeta Tierra que no resulta práctico hacer uso de unidades como los kilómetros para medir qué tan lejos están de nosotros.
Los astrónomos están acostumbrados a hablar de años luz. Con frecuencia dicen, por ejemplo, que la estrella Sirio de Can Mayor (la más brillante en el cielo, después del Sol) está a 8.7 años luz de nuestro planeta. Pero, ¿qué quiere decir eso?
Sucede que las estrellas están tan lejos de nuestro planeta Tierra que no resulta práctico hacer uso de unidades como los kilómetros para medir qué tan lejos están de nosotros. Volviendo a nuestro ejemplo, si usáramos los kilómetros tendríamos que decir que Sirio está a 82308960000000 kilómetros de la tierra. No es tan fácil leer esa cantidad ¿verdad? A esto es a lo que se le llama distancias astronómicas.
Para hacer las cosas más sencillas, los astrónomos utilizan lo que se conoce como año luz. Un año luz equivale a la distancia que recorre la luz en un año. Es decir, si consideramos que la luz viaja a una velocidad de 300,000 km por segundo, nos podemos dar una idea a qué distancia equivale un año luz. Hagamos cuentas: si una hora incluye 3600 segundos, un día equivale a 86400 segundos y un año a 31,536,000 segundos. Si multiplicamos este último número por la velocidad de la luz obtenemos 9460800000000, que es la distancia en kilómetros que viaja la luz en un año, es decir un año luz dado en kilómetros.
1 AÑO LUZ ES UNA MEDIDA DE DISTANCIA NO DE TIEMPO ASI QUE SERIA 9,460,800,000,000 Nueve billones cuatrocientos sesenta mil ochocientos millones de kilómetros.
Año luz
Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. Equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km = 9.460.000.000.000 km, o sea, algo menos de 10 billones de kilómetros (no confundir con millardos).
Más específicamente, un año luz es la distancia que recorrería un fotón en un año Juliano (365,25 días de 86.400 s) a la velocidad de la luz en el vacío (299.792,458 km/s), a una distancia infinita de cualquier campo gravitacional o campo magnético.
Un año luz no es una unidad de tiempo ni de velocidad, sino de longitud, (es una medida de la longitud del espaciotiempo absoluto einsteniano, y por lo tanto, tampoco es una medida de longitud del espacio absoluto newtoniano ni del tiempo absoluto newtoniano); sería, por lo tanto, incorrecto decir, por ejemplo, que la supernova X explotó hace 1.500 años luz, o decir que un año luz son 9,46 billones de km/año.
En campos especializados y científicos se prefiere el pársec (unos 3,26 años luz) y sus múltiplos para las distancias astronómicas, mientras que el año luz sigue siendo habitual en ciencia popular y divulgación. También hay unidades de longitud basadas en otros períodos, como el segundo luz y el minuto luz, utilizadas especialmente para describir distancias dentro del Sistema Solar, pero también se suelen restringir a trabajos de divulgación, ya que en contextos especializados se prefiere la unidad astronómica (unos 8,32 minutos luz).
• La distancia entre el Sol y la estrella más cercana, Próxima Centauri, es de 4,22 años luz.
• Según la Teoría de la Relatividad, ningún objeto material (masa > 0) puede acelerar hasta la velocidad de la luz.
...