Riesgo Electrico
lufevico22 de Octubre de 2012
643 Palabras (3 Páginas)352 Visitas
En un salón, el profesor de seguridad en riesgo eléctrico dicta una clase, y explica el tema del peligro del contacto eléctrico a sus aprendices. Este curso es muy participativo y siempre generan todo tipo de debates a partir de la información que el profesor les suministra. De pronto, el profesor nota que dos estudiantes de su clase, Jorge y Julián, se encuentran discutiendo.
Al preguntarles el profesor acerca de lo que hablaban ellos le comentaron que Jorge pensaba que la conexión a tierra no era necesaria, que en su casa nunca la habían hecho y que ha vivido muy bien allí, que él es técnico electricista y que en su sitio de trabajo no inspeccionaban los sistemas de puesta a tierra, que él sabe lo que hace.
Julián no estaba de acuerdo y le dice a Jorge lo siguiente:
"Jorge, la conexión a tierra es una protección fundamental para las personas. Por ejemplo, la vida de un trabajador de mantenimiento de líneas de media y alta tensión como tú depende del estado de las tierras temporales".
TAREA
a. Realiza una reflexión acerca de la afirmación de Julián
No solo depende de esto, pero si es un punto fundamental para cualquier instalación eléctrica ya sea residencial, laboral, comercial o industrial; ya que este método ayuda a neutralizar la corriente eléctrica y así tener menor riesgo de accidentalidad no a evitarlo en su totalidad. Por ende se recalca que no es el único proceso que se realiza para evitar un accidente, también hay que tener en cuenta la calidad de los materiales, herramientas, y sobre todo los conocimientos del operador este debe ser calificado y responsable.
b. Después de analizar lo que has aprendido hasta ahora en el curso, ¿Qué le dirías a una persona como Jorge?
Primero que debe de capacitarse correctamente ya que la labor que el realiza es de alto riesgo y no esta consiente de eso en su totalidad.
Además los procedimientos que realiza no son los correctos y para alguien “Profesional” como el debería de saber y estar consiente de que no solo esta expuesta su vida si no también la de los demás tanto en su trabajo como en su hogar.
Acortar los procedimientos correctos para ahorrar tiempo y/o dinero no trae ningún beneficio, ya que los accidentes que se pueden ocasionar por esto, generan más costos que la implementación correcta de estos.
La empresa donde labora Jorge también debe de capacitarse ya que no esta realizando el procedimiento correcto de contratación, porque se nota que no saben de la poca responsabilidad y capacitación que posee este individuo, si la empresa no esta dedicada o no sabe de procedimientos eléctricos por lo menos debe de contratar personal realmente calificado, que los realice correctamente y corrija las falencias ya existentes o presentadas
c. Escribe un final para la historia de este caso más de 10 líneas.
El profe el escuchar dichas palabras por parte de estos alumnos cambia su metodología de enseñanza y se va la lo práctico: realiza un montaje de una instalación eléctrica sin conexión a tierra y otro con conexión; para que así sus alumnos determinen realmente porque es importante este proceso en toda instalación.
Jorge al ver los resultados se concientiza de la gran falta que realiza en sus procesos como profesional, así que decide corregirlos iniciando con realizar los cambios necesarios en su hogar para proteger a su familia; y manifiesta a sus patronos la necesidad de implementar dicha conexión en la empresa y esta le facilita los materiales y herramientas necesarias para realizarlo.
Durante esa semana Jorge evito un gran accidente en su empresa y en su hogar por corregir la falencia que le indicaron en el área de seguridad en riesgo eléctrico,ya que llovió fuertemente en la ciudad; y las descargas eléctricas (Rayos) que posiblemente hubiesen
...