ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segundo Mandato De Rafael Caldera

jhosbert1827 de Mayo de 2014

622 Palabras (3 Páginas)712 Visitas

Página 1 de 3

Segundo mandato de Rafael caldera

El 5 de diciembre de 1993 resultó electo como Presidente de la República nuevamente el Dr. Rafael Caldera, además de ser elegido ese mismo día por el voto popular, un nuevo Congreso de la República cuya integración varió sustancialmente con respecto a la que había caracterizado a la institución parlamentaria en los últimos 4 períodos constitucionales.

Crisis económica

1.En el primer año de su segundo gobierno (1994-1999) tiene que manejar una fuerte crisis financiera que se inicia con la intervención del Banco Latino que había quebrado en el gobierno interino de su predecesor en la presidencia Ramón José Velásquez, después de la destitución de Pérez, continuó con el derrumbe e intervención de una decena de instituciones bancarias y culminó con la fuga de capital por concepto de auxilios financieros otorgados por el Estado a la banca, miles de ahorristas afectados y un grave desequilibrio en la economía de Venezuela. La confianza y credibilidad de venezolanos y extranjeros en las instituciones bancarias fue afectada gravemente. Más de setenta mil medianas y pequeñas empresas quebraron, fundamentalmente por el control de cambio impuesto por el gobierno, que dificulta la obtención de divisas para adquirir insumos.

2. Caldera en el poder nuevamente hubo de manejar una vertiginosa espiral inflacionaria y un paralelo descenso de las reservas de divisas, empleadas generosamente para el sostenimiento del bolívar frente al dólar. El 27 de junio anunció la suspensión con carácter temporal de algunas garantías constitucionales, fundamentalmente las relacionadas con la propiedad privada y la libre actividad económica, que supuso el control estatal sobre el mercado de cambios, el sistema bancario y los precios. Las entidades financieras en bancarrota por la fuga de capitales y las afectadas por prácticas especulativas iban a ser intervenidas y saneadas por el Estado, y de hecho el Banco Central de Venezuela (BCV) anunció la suspensión inmediata de todas sus operaciones de compra-venta de dólares. Dado lo extraordinario de la situación, las medidas fueron toleradas por los medios de comunicación y la comunidad internacional, pero no por el pueblo venezolano.

Aspctos importantes

 Caldera asumió las riendas de un país en bancarrota. Venezuela estaba atravesando una de las mayores crisis en todos los órdenes como consecuencia del comportamiento de quienes habían dirigido al país en las dos ultimas décadas (1973-1993).

 En diciembre de 1998, sucedió un fenómeno electoral impensable unos años atrás. Los dos principales partidos del establecimiento AD y COPEI, no recibieron ni siquiera el 5% de los votos. Hugo Chávez, candidato del Movimiento V República (MVR), ganaba ampliamente las elecciones, sobre el ex-gobernador de Carabobo.

 Durante el gobierno de Caldera, el ex-presidente Carlos Andrés Pérez fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 2 años y 4 meses de cárcel por malversación agravada.

La apertura petrolera

También en el terreno económico la opinión se vio dividida respecto a la llamada "apertura petrolera" que determinó la orientación en la gestión de Petróleos de Venezuela (PDVSA). Al comenzar el gobierno de Caldera, Luis Giusti, presidente de PDVSA, presentó ante el gabinete el sentido y los alcances de lo que debía ser la reorientación en la política petrolera del Estado venezolano. Básicamente se trataba de convertir al petróleo en un agente económico activo propulsor directo del crecimiento económico, convertirlo en el motor de la economía nacional. La inspiración fundamental se sostenía sobre la valorización de las abundantes reservas de hidrocarburos y su conversión en riqueza para el país. El objetivo era promover un crecimiento gradual y sostenido del sector que no se limitara al aumento de la producción,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com