Sustancias Psicoactivas
jarleen10 de Junio de 2014
254 Palabras (2 Páginas)441 Visitas
1. Introducción
Posiblemente resulte ambiciosos hablar dela ciudad de Cali en general para el desarrollo de las presentes reflexiones, sin embargo, pese a la ausencia de datos estadísticos que sustenten la siguiente afirmación, son dos las situaciones queen este momento mantienen en estado de alarma a docentes y padres de familia, quizás más a los primeros que a los segundos, de gran parte de los colegios que han solicitado los servicios de laCorporación CAMINOS (): Las vivencias erotico-afectivas-sexuales y el elevado número de casos de consumo de sustancias psicoactivas de los jóvenes escolarizados. (claro está que la alarma aparece ante lapresencia de consumo de sustancias ilegales y las "pepas" al parecer el licor y el cigarrillo pueden resultar manejables a los ojos de los docentes)
El propósito de esta ponencia es compartir parte de ladinámica que se ha observado en los Colegios a partir de la intervención como agentes externos con algunos grupos; tiene el carácter de ser reflexiones sobre unas primeras observaciones que se hanrealizado y en ese sentido no es concluyente sino más bien una propuesta de abordaje frente al tema que es necesario continuar profundizando e involucrar en el análisis a los actores directamenteimplicados.
Se pretende entonces realizar una aproximación desde lo socio-cultural que permita avanzar en la comprensión de un tema que ha sido ampliamente abordado desde lo clínico, lo psicológico, lofamiliar e incluso desde lo antropológico cuando se habla de grupos étnicos particulares; son muchas las preguntas que pueden surgir al respecto por ejemplo ¿ Qué propone lo antropológico para leer los...
...