Tycho Brahe
mueremierda1 de Julio de 2012
785 Palabras (4 Páginas)748 Visitas
Tycho Brahe nació el 14 de diciembre de 1546 en Knutstorp, Escania, en aquel entonces en Dinamarca, actualmente en Suecia. Era el hijo mayor de una familia nobiliaria danesa: Otte Brahe, el padre de Tycho, procedía de la nobleza danesa y era un hombre importante entre el grupo más cercano de adeptos al rey danés. Beate Bille, la madre de Tycho, también venía de una importante familia que había producido importantes eclesiásticos y políticos. Fue bautizado Tyge por sus padres Beate Bille y Otte Brahe. Es ahora conocido como Tycho ya que es la versión latinizada de su nombre, versión que adoptó él mismo cuando tenía unos quince años. Fue criado por su tío, que le envió a estudiar en la universidad de Copenhague y más tarde en Leipzig.
Jorgen Brahe mandaba el castillo de Tostrup, y en ese castillo vivió Tycho desde que fue llevado por Jorgen hasta que tuvo seis años. No deberíamos dar la impresión de que no viajó durante este tiempo, ya que sus padres tenían muchas obligaciones administrativas que les llevaban fuera y es posible que Tycho a veces fuese con uno de ellos. En 1552 se dio a Jorgen el mando del Castillo de Vordinborg, lo que era un ascenso a un cargo más importante. Aproximadamente un año después de que Tycho se mudase a Vordingborg con sus padres adoptivos comenzó a asistir a la escuela, casi con certeza asistiendo a la que estaba anexa a la catedral local. Aunque el padre de Tycho, Otte, consideraba que aprender latín era una pérdida de tiempo, sus padres adoptivos eran mucho más proclives a que él recibiera este tipo de educación. Tycho asistió a esta escuela hasta que tuvo doce años, y después comenzó estudios universitarios de astronomía.
En Copenhague, a la edad de 14 años, pudo observar un eclipse parcial de Sol que le causó una gran impresión. Al parecer la predictibilidad de los eventos astronómicos atrajo con gran fuerza la atención del joven Tycho, quien comenzó a adquirir libros de astronomía. Viajó por Alemania y estudió en otras universidades como Wittenberg, Rostock y Basilea. En esta época desarrolló su otro gran interés: la alquimia.
En 1566, mientras estudiaba en Wittenberg, el joven Tycho se enfrentó en duelo con otro estudiante por una disputa sobre los méritos como matemáticos de ambos: en el duelo perdió parte de su nariz y tuvo que portar una prótesis metálica (de mirra y plata) el resto de su vida. Regresó a Dinamarca en 1579.
Durante su etapa inicial en Uraniborg, Tycho Brahe, en contra de la opinión de su familia, contrajo matrimonio con una joven de origen humilde llamada Cristina. Ambos tuvieron ocho hijos.
La muerte de Brahe constituye también un hecho anecdótico. Muchas fuentes históricas citan como causa de su muerte una infección de orina padecida en 1601, al no ausentarse de una cena en Praga por educación y respeto. La larga cena le ocasionó una fuerte cistitis que le postró en cama con fiebres elevadas durante 71 días. En el siglo XVI, levantarse de la mesa antes de acabar de comer era considerado un insulto. Brahe, conocido por sus excesos con la bebida, tenía problemas de vejiga. Además, empeoró las cosas bebiendo demasiado, y fue demasiado educado para disculparse. Su vejiga finalmente explotó, matandolo lenta y dolorosamente durante 11 días.
En 1999 se abrió la tumba de Tycho Brahe en Praga para analizar sus cabellos: se encontraron dosis tan elevadas de mercurio que actualmente se considera el envenenamiento por este elemento como causa de su muerte. Dado que Brahe estaba interesado en la alquimia y en la medicina y que el mercurio era un elemento común a las medicinas alquímicas preparadas por el mismo Tycho, es muy probable que muriera por envenenamiento por sus propias medicinas, tratando de recuperarse de sus problemas urinarios. Actualmente científicos estudian los restos mortales para obtener evidencia
...