ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Universidad CNCI

virismEnsayo13 de Septiembre de 2015

496 Palabras (2 Páginas)1.069 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]


[pic 3]

Proyecto Modular II

1. Investiga y analiza información relacionada al proceso del “Ciclo de vida de desarrollo de los sistemas de información”, en sus cinco fases: nacimiento, desarrollo, operación, mantenimiento y muerte. Toma en cuenta imágenes que te ayuden a representar la información.

2. En un documento en Word elabora un collage con las imágenes que seleccionaste en el punto anterior. Divide el collage en 5 partes, una para cada fase. Utiliza una cuartilla para cada fase.

3. Identifica cada fase según su nombre y realiza una breve explicación de lo que muestras con las imágenes.

4. Al finalizar elabora una conclusión del tema incluyendo tu aprendizaje personal y tu experiencia elaborando este proyecto.

5. Envía tu trabajo al tutor a través del espacio correspondiente para este proyecto en la sección Evaluación, de acuerdo a los criterios de la rúbrica de evaluación que aparece en la siguiente hoja.

3. Identifica cada fase según su nombre y realiza una breve explicación de lo que muestras con las imágenes.

Nacimiento: Esta fase da inicio al ciclo de vida de desarrollo de los sistemas de información con el surgimiento de una necesidad o requerimiento por parte del usuario. En este momento debe hacerse un estudio de factibilidad para decidir si en realidad se justifica el desarrollo del sistema.

[pic 4]

Desarrollo: En esta fase se analizan los requerimientos y se elabora un diseño que servirá de base para el desarrollo.  Además, se elaboran los programas necesarios para que el sistema pueda operar. La fase de desarrollo consiste en diseñar, construir y/o adecuar los programas que se requieren para resolver el problema del usuario.

[pic 5]

Operación: En este punto el sistema ya está terminado y el usuario trabaja introduciendo datos y obteniendo información y reportes que soporten la información de la empresa. Si el sistema no satisface los requerimientos funcionales del usuario o si se detecta algún error en los programas, es necesario pasar a la fase de mantenimiento.

[pic 6]

Mantenimiento: Consiste en corregir los errores que se detectan en los programas o en las funciones que realiza el sistema. En esta fase además el usuario puede agregar nuevos requerimientos.

[pic 7]

Muerte: En esta fase el sistema deja de ser necesario o debe remplazarse por uno mejor. Si al sistema original se le hacen mejoras o cambios se inicia nuevamente el proceso, debido a que el sistema anterior ya ha muerto y se desarrollará uno nuevo.

[pic 8]

Conclusión:

A través de estas sesiones he aprendido a analizar la planeación estratégica de los sistemas con base en su estructura y organización, a distinguir las fases del ciclo de vida del desarrollo de los sistemas, así como sus etapas y la importancia de los prototipos en la creación de un proyecto basado en sistemas de información.

Bibliografía

Sesiones 5, 6,7 y 8

Universidad Virtual CNCI (2015) recuperado el 12 de septiembre de 2015. Página web: https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/PCNCIN2012/Contenidos/Sistemasdeinformacion/Sistemas%20de%20informacion.swf?target=blank

Anónimo. (2014). 2.5 Entorno de los Sistemas de Información en las Organizaciones. 12 de Septiembre de 2015, de UNI Sitio web: http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_proceso/ANALISIS_Y_DISEnO_DE_SISTEMAS/Sistemas%20de%20informacion/Unidad%20

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (883 Kb) docx (675 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com