ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ácido fólico: propiedades y usos presentes en la soya

Carlos Romario Popayán JaraEnsayo7 de Julio de 2025

3.963 Palabras (16 Páginas)19 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA[pic 1][pic 2]

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

[pic 3]

Ácido fólico: propiedades y usos presentes en la soya

AGREGAR IMAGENES

ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL

INTEGRANTES:

  •  POMA CUEVA, Alejandro Alonzo
  •  LEON MUÑOZ, Evelyn
  •  BOCANEGRA IHUARO, Euclides
  •  GOMEZ ROJAS, Jocabed Kristell Saraí
  •  SIFUENTES VALVERDE, Alisson Yuliana
  •  VELÁSQUEZ DÁVILA, Grecia Fernanda

CICLO: III

DOCENTES

  • ING. ESQUIVEL SORIA, Jadir
  • MS. ING. EUSEBIO LARA, SAUL

NUEVO CHIMBOTE

2022

DEDICATORIA

Este trabajo de investigación está dedicado a nuestras familias por el apoyo incondicional en cada momento, gracias por ser nuestros pilares para seguir y no rendirnos, a nuestros conocidos que han aportado con sus ideas para la mejora de este trabajo; son un soporte para mantenernos en pie. Gracias a Dios por todos los que ha puesto en nuestro camino y ha permitido que nos ayuden a crecer como persona. También dedicamos esta investigación a nosotros como grupo por el esfuerzo, motivación y perseverancia.


AGRADECIMIENTO

Agradecemos a Dios por cada día nuevo de vida y salud, a nuestra familia por habernos apoyado con material en este informe, a nuestros compañeros por su motivación y perseverancia, a nuestro docente que con paciencia y dedicación nos ha orientado en cada paso de esta investigación y por los conocimientos brindados.


RESUMEN


ABSTRACT


ÍNDICE

I.INTRODUCCIÓN        1

I.1.PROBLEMÁTICA (GRECIA)        1

I.2.JUSTIFICACIÓN (RELACIONADO A LA DEMCIA SENIL)(EUCLIDES)        2

II.OBJETIVOS        3

II.1.Objetivo general        3

II.2.Objetivos específicos        3

III.METODOLOGÍA        4

.1.        Tipo de investigación        4

.2.        Diseño de investigación        4

.3.        Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad        4

IV.MARCO TEÓRICO        5

IV.1.Antecedentes        5

ÁCIDO FÓLICO        8

Definición        8

Tipo de ácido (citar)        8

Fórmula        8

Propiedades físicas(ALONZO)        9

Propiedades químicas(ALONZO)        9

Deficiencia de ácido fólico en el cuerpo humano (GRECIA)  (relacionado a la demencia senil)        9

LA SOYA        9

Definición        9

.4.        Comparación de la soya y ácido fólico farmacéutico en el consumo humano        13

VI.CONCLUSIONES (KRISTELL)        14

VII.RECOMENDACIONES (YULIANA)        15

VIII.BIBLIOGRAFÍA:        16

ANEXOS (EUCLIDES)        20


I.INTRODUCCIÓN

El ácido fólico es una vitamina soluble del grupo B, considerada también un nutriente esencial. Actualmente, el ácido fólico está asociado a la ayuda que este nutriente ofrece a nuestro metabolismo para combatir algunas patologías como malformaciones congénitas o enfermedades cardiovasculares. (Meertens & Solano, 2005)

Principalmente el ácido fólico es usado para tratar a las personas con anemia, a las mujeres que sufren de algún tipo de problema menstruales, ya que este ayuda a la formación de glóbulos rojos, el ácido fólico también es usada para las personas con úlceras bucales, úlceras en las piernas y a las que tienen úlcera péptica, porque ayuda al crecimiento de los tejidos y el trabajo celular. Debido a que es difícil obtener el folato suficiente de los alimentos, se les recomienda a las mujeres que están en edad reproductiva o a las mujeres que están pensando en quedar embarazadas consumir ácido fólico todos los días, para ayudar a producir células nuevas. Tomar dosis más altas de ácido fólico antes de embarazarse y durante el primer trimestre puede disminuir las probabilidades de un aborto espontáneo. Y tomando la cantidad correcta de ácido fólico antes y durante el embarazo podrán ayudar a prevenir ciertas anomalías del tubo neural, incluso la espina bífida. (Ácido Fólico En La Dieta, sf)

I.1.PROBLEMÁTICA (GRECIA)

No cabe duda que el ácido fólico posee grandes beneficios para la salud del ser humano, no solo en nuestra alimentación manteniéndonos saludables, sino también a prevenir enfermedades cerebrales y neurodegenerativas como el alzheimer o la anencefalia en los bebés. Sin embargo, a pesar de tener numerosos beneficios, este ácido no es muy conocido entre las personas. Un estudio realizado por Ordoñez (2006), quien realizó una encuesta sobre el nivel de conocimiento de este ácido entre la población universitaria colombiana, tuvo como resultado que, de 386 personas encuestadas, 258 no tenían conocimiento alguno sobre los beneficios del ácido fólico, lo cual nos pone en evidencia el alto desconocimiento de este ácido y sus beneficios entre las personas.

I.2.JUSTIFICACIÓN (RELACIONADO A LA DEMCIA SENIL)(EUCLIDES)

La razón por la que escogimos este tema a tratar sobre el ácido fólico en  la soya es por lo que esto nos ayuda a combatir enfermedades con todas las propiedades que contiene, ya que el ácido fólico es una vitamina que pertenece al grupo B, y este es muy fundamental para la formación de las células que también te ayuda a prevenir la anemia y mantener la piel sana. Por lo que nosotros nos basamos en una enfermedad que es la demencia senil en personas mayores de 80años.

La demencia senil suele ocurrir a partir de los 60 años esta no es una enfermedad especifica sino que es un conjunto de síntomas de tipo cognitivo y conductual por la cual llega afectar al cerebro mediante la confusión mental, la pérdida de memoria, desorientación, los disturbios en el lenguaje, entre otras causas más, puesto que esto es causado por el daño o por la pérdida de las células nerviosas y sus conexiones con el cerebro.


II.OBJETIVOS

II.1. Objetivo general

Explicar los beneficios del ácido fólico presente en la soya para la prevención de la demencia senil en adultos mayores de 80 años.

II.2. Objetivos específicos

  • Describir el ácido fólico.
  • Mencionar los beneficios de la soya en adultos mayores de 80 años.
  • Exponer la composición química del ácido fólico
  • Exponer la composición química de la soya

III.METODOLOGÍA

  1. Tipo de investigación

El presente trabajo corresponde a un tipo de investigación descriptiva, ya que mencionaremos algunas características y beneficios del ácido fólico presente en la soya.

  1. Diseño de investigación

Este trabajo de investigación tiene un diseño no experimental, ya que no se manipularán las variables presentes.

  1. Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad

Para la recolección de datos, se empleó la ficha sincrética que es una tabla que se puede manejar a conveniencia, para este caso es una tabla diseñada 4x2 entre filas y columnas, ésta facilita la recopilación de la información clasificada. Primero van los nombres y apellidos del integrante que está recolectando la información. Luego, se colocan los datos del trabajo de investigación como: título, autor, ubicación de la fuente de información, objetivos, el desarrollo de los métodos o técnicas utilizadas, y finalmente, las conclusiones a las que llegó el autor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com