ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

25 de abril. Dia Internacional de Concientización del Ruido

cris01021282Ensayo6 de Octubre de 2019

954 Palabras (4 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 4

25 de abril Dia Internacional de Concientización del Ruido

Introducción

El ruido un contaminante sigiloso, hoy en día la mayoría de la población no tiene conciencia acerca de este problema tan grande, pues se considera normal o seguro la manera en que los seres humanos se exponen diariamente ante varios ruidos, he incluso siendo estos muy altos. Pero esto debe parar ya que desde el año 2002, se ha ido tomando conciencia acerca del efecto contaminante que conlleva el mismo, por lo cual se ha desarrollado y puesto en marcha ordenanzas, leyes y normas ante la contaminación del ruido.

En el siguiente ensayo se mostrará la definición, efectos en seres humanos y animales, consecuencias, causas, acciones de concientización y prevención. Además de hacer un breve análisis sobre la prevención que tiene Ecuador sobre la contaminación de ruido

Marco Teórico

La contaminación de ruido es el efecto dañino que tiene un medio ambiente, a consecuencia de ruidos o vibraciones provocadas en su mayoría por los seres humanos. Antes de continuar se debe tener claro la definición de ruido es el sonido involuntario que perciben las personas oyentes, lo cual involucra una “una mezcla compleja de diferentes vibraciones, compuesta de frecuencias fundamentales y armónicas que se propagan por el aire” (Edwin Javier Gualotuña, 2012)

Los científicos han logrado la manera de medir el nivel de precisión sonara, mediante los llamados decibeles que se trata de un intervalo de presiones y potencia acústica que logran percibir las personas. El rango que puede percibir una persona esta entre 0dB y el máximo de 130 dB siendo este denominado como un umbral de dolor. “Pero empieza a afecta la salud desde los 70dB” (Salud, 2016)

Teniendo acentuado lo que significa la contaminación de ruido es de suma importancia ver las causas y efectos que trae consigo. Para los seres humanos representa un problema de salud que tienes efectos fisiológicos auditivos, no auditivos y psicológicos. Los efectos fisiológicos auditivos son la insuficiencia auditiva provocada por la exposición de altos sonidos o ruidos, que produce una sordera temporal; incremento del umbral de audición, siendo umbral la cantidad o nivel mínimo de sonido que percibe el oído humano, por lo que si hay un incremento del mismo, produciría menor capacidad de audición, algunas de las causas son un acercamiento muy próximo al despegue o motor del avión (1metro) o también el sonido del disparo de una arma; otra consecuencia mucho mas grave es el incremento del umbral de forma permanente esto por lo general sucede cuando la exposición al ruido ha sido de manera frecuente y por un largo periodo de tiempo; el agotamiento auditivo se da de manera temporal por una exposición de ruido muy fuerte en ciertas horas como por ejemplo el trafico que hay en las horas pico de ciudades grandes ocasionan intensidad de ruido por el sonido de las bocina.

Los efectos fisiológicos no auditivos son aquellos que se dan en otros organismos del cuerpo además del oído algunos ejemplos de estos son; problemas en el sistema nervioso como

Los efectos psicológicos son: el insomnio que según estudios se debe a una exposición de 60dbA y problemas al despertar; alteraciones psicológicas como los cambios de humor, ansiedad, irritabilidad, trastornos mentales, entre otros; cambios en la conducta por el constante ruido; falta de atención o de retención de información por la interrupción del ruido y por último el estrés ocasionado por ruidos altos y bajos, que ha diferencia de otros efectos psicológicos se da también por ruidos de baja intensidad pero repetitivos.

Además del ser humano también tiene un impacto en los animales y este es bastante fuerte pues ocasiona migración, extinción de animales polinizadores fundamentales para la supervivencia de los seres vivos, problemas de descendencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com