ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿A qué se debe el aumento del Efecto Invernadero?

ram.li17Apuntes24 de Noviembre de 2020

640 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

A c t i v i d a d – 1[pic 1]

∆ Observa el video en el siguiente link: https://youtu.be/0IYozXSfHDs sobre el efecto invernadero y luego contesta de forma escrita las siguientes preguntas.

  1. ¿Qué es un invernadero?

Son unas casas con paredes y tejados de vidrio que se ven en los huertos y en el campo y se usan para plantar flores y verduras.

  1. ¿Cuál es la función del vidrio en un invernadero?

El brillo del sol atraviesa el vidrio y calienta el interior para que las plantas puedan creer, el vidrio también evita que el calor se escape manteniendo la temperatura perfecta para las plantas.

  1. ¿A qué se debe el aumento del Efecto Invernadero?

Los humanos han aumentado la cantidad de gases de efecto invernadero que hay en la atmosfera  hasta niveles peligrosos especialmente de dióxido de carbono, quemando aceite, carbón y gas natural para obtener energía, conduciendo coches, contaminando el medio ambiente con fábricas y criando cantidades enormes de animales para la industria alimentaria.

Los humanos también talan arboles para construir casas o usan el campo para criar ganado o cultivar. Esto también hace que aumente el dióxido de carbono porque los árboles absorben este gas y lo eliminan de la atmósfera, por lo tanto, cuanto menos arboles tenemos menos dióxido de carbono se absorbe y mas permanece en la atmosfera. Todo este dióxido de carbono hace que el efecto invernadero sea demasiado intenso y aumente la temperatura de la tierra, atrapando demasiado calor en ella.

  1. Escriba dos medidas que ayuden a disminuir el aumento del Efecto Invernadero.
  • Podemos caminar, correr o andar en bicicleta a los sitios en vez de ir en coche.
  • No malgastar el agua limpia ya que para producirla se gasta mucha energía.

Desconectar la tableta o el ordenador cuando no se los use.

Apagar las luces cuando se salga de las habitaciones.

Reciclar todo lo que podamos.

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

A c t i v i d a d – 2

∆ Contesta las siguientes preguntas.

  1. ¿Qué cantidad de Dióxido de carbono produce al Ecuador?

Ecuador produce 23 245 millones de toneladas. Y según la CEPAL, emite el 1,9 de toneladas métricas de CO2 por habitante. Lo que representa un 0,1% de emisiones a nivel mundial.

  1. El Ministerio del Ambiente (MAE), para reducir las emisiones de CO2, planteo trabajar en dos dimensiones: mitigación  y adaptación. ¿En qué consisten ambas dimensiones?

La mitigación hace referencia a los cambios tecnológicos y políticas que permitan reducir este tipo de emisiones de gases de efecto invernadero. El MAE ha puesto en marcha medidas como el programa Socio Bosque / Socio Páramo, para disminuir la emanación se estos gases.

Asimismo, existen políticas para disminuir el consumo de combustibles fósiles, promoviendo el uso de energía hidroeléctrica, solar y eólica.

La adaptación consiste en reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos del cambio climático.

Para aminorar el cambio climático, el MAE imparte medidas de prevención y precaución en diferentes sectores como el agrícola, forestal, el sector hídrico y el sector salud. Estas medidas evitan la deforestación promueven la biodiversidad.

  1. ¿Cuál es el nombre del combustible alternativo que está liderando la FORD?

Ford está liderando un proyecto para investigar el uso de combustibles alternativos, como el éter dimetílico (DME) y el éter de oximetileno (OME1), que podrían ofrecer la potencia y el rendimiento de los motores de combustión interna modernos con unos beneficios medioambientales comparables a los de un vehículo eléctrico.

  1. El dióxido de carbono producido por este combustible ¿con qué se lo compara?

Tanto el éter dimetílico como el éter de oximetileno producen una cantidad prácticamente inexistente de partículas y también comparten características con el combustible diésel que se espera que hagan posible la conversión de motores diésel con un rendimiento comparable. Se calcula que el éter dimetílico proveniente de fuentes de energía renovables podría ofrecer emisiones de unos 3 g/km de CO2.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (678 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com