ANIMALES DE HUMEDAL
alexander5615 de Octubre de 2013
692 Palabras (3 Páginas)410 Visitas
Cucarachero de pantano (Cistothorus apolinari)El cucarachero de pantano es un pajarito que mide cerca de 13 centímetros. La cabeza es de color marrón oliva uniforme con el contorno del ojo grisáceo. El manto tiene un color rayado negro, pardo oscuro y blanco. Las alas y las plumas cortas de la cola son rojizas veteadas de negro; las partes de abajo pardo blanquecinas que se oscurecen a los lados.
Su canto es un gorjeo enérgico seriado de tonos mas bien bajos, con frases rítmicas "tuii" interrumpidas por sonidos graves "chorr". Reclama su espacio territorial con "chorr" bajos.
Comportamiento: con frecuencia canta o reclama desde una rama alta semiexpuesta, de lo contrario está oculto entre las espadañas y los juncos, donde es muy difícil observarlo. Da pequeños saltos entre las cañas del juncal, se le ve muy activo y escurridizo. Por momentos puede reunirse en pequeñas colonias. Se alimenta de arañas y pequeños insectos que captura en el suelo y las cañas caídas del pantano.
Tingua bogotana (Rallus semiplumbeus)Es una curiosa ave endémica (nativa exclusiva) de los pantanos bogotanos. Mide aproximadamente 25 cm. Goza de mucha simpatía por su rareza y elegante aspecto. Su pico de color rojo es largo ligeramente curvo. Sus patas zancudas son rojas como el pico. El plumaje de arriba es marrón oliva con rayas negras, por debajo es de color gris. También habita en el lago de Tota y en muchas lagunas del altiplano Cundiboyacence así como en los páramos de Sumapaz y Chingaza.
No es fácil observarla pues durante el día permanece oculta entre los juncales y pastizales. Por la mañana, bien temprano se acerca al borde de los espejos de agua o canales del humedal y allí, con algo de suerte, puede ser observada entre las cañas, en donde se oculta rápidamente al advertir la presencia humana. Hace algunos años se reportó su presencia abundante en el humedal de la Florida cercano al aeropuerto El Dorado.
Chorlo Canadiense (Tringa flavipes)tiene una altura de 25 a 28 centímetros. El pico es delgado, recto y negro, las patas son delgadas y amarillas. El plumaje superior es café grisáceo con rayas blancas. Por debajo es blanco y ligeramente manchado. Sobre el cuellos y a los lados del pecho es de color pardo oscuro. Durante el vuelo se le notan las alas oscuras sin rayas, y la rabadilla y la cola blanquecinas. Hay varias especies parecidas con las cuales se pueden confundir. Se parece mucho al chorlito o la bandera solitaria que a menudo corre por las playas de arena o también con el chorlo patiamarillo mayor.Se alimenta activamente, algunas veces en bandada, pero mas a menudo andan solos y se comunican por medio de cantos cortos o pios. No son tan cautelosos como el patiamarillo mayor. Son claramente migrantes, residentes de invierno ( principalmente desde principios de agosto hasta mediados de abril). Se les ve en las playas de baja mar, en las playas de los lagos y humedales de agua dulce. Permanecen dispersos durante el verano.
Garza del ganado (Bulbucus ibis)Identificación: Mide de 46 a 51cm. Es una garza blanca pequeña y rechoncha con cuello delgado. Su pico es de color amarillo y sus patas verdoso mate. Los pichones tienen la ante piel de la coronilla, el dorso y pecho teñidos. Las patas y el pico son rojizos. Los ejemplares juveniles tienen el mismo color del plumaje que exhiben los pichones pero con las patas negras.
Voz: Es un ave más bien callada excepto en el sitio del nido. Saluda con "rick–rack" al llegar al nido. Durante el cortejo de apareamiento emite un duro "roo" y un ruido sordo "Doonk".
Comportamiento: Estas garzas forman los grupos gregarios que comúnmente se ven asociadas con el ganado u otros animales que apacientan en los potreros. También se les ve siguiendo a la maquinaria agrícola en el campo en busca de insectos asustados y pequeños vertebrados
...