ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTROPOLOGIA FORENSE

ahqarolyna8 de Enero de 2014

601 Palabras (3 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 3

ANTROPOLOGIA FORENSE.

Es la aplicación de la ciencia de la antropología física o antropología biológica al proceso legal. Trata directamente con la identificación de cadáveres y restos, y con descifrar las circunstancias de muerte. También, practica la reconstrucción de la biografía biológica antemortem del individuo, con el propósito de establecer cómo era el modo de vida de la víctima antes de su muerte, la edad, el sexo, linaje ancestral, trauma físico durante la vida (enfermedades, golpes etc.), fecha de fallecimiento, y se puede, también, identificar si ha habido daños al espécimen postmortem. Se divide en tres ramas importantes, relacionadas con otras tantas ramas de las ciencias antropológicas: La antropología forense, la arqueología forense y la antropología cultural forense. Se encarga de la identificación de restos humanos esqueletizados dado su amplia relación con la biología y variabilidad del esqueleto humano. También puede determinar, en el caso de que hayan dejado marcas sobre los huesos, las causas de la muerte, para tratar de reconstruir la mecánica de hechos y la mecánica de lesiones, conjuntamente con el arqueólogo forense, el criminalista de campo y médico forense, así como aportar, de ser posible, elementos sobre la conducta del victimario por medio de indicios dejados en el lugar de los hechos y el tratamiento perimortem y postmortem dado a la víctima.

Preguntas que un antropólogo forense responde:

¿Cuál es la raza del individuo?

¿Cuál es la edad y estatura del individuo?

¿Por cuánto tiempo ha estado muerto el individuo?

Si hay alguna evidencia de trauma cerca del tiempo de muerte

¿Hay alguna característica en el esqueleto que pueda auxiliar en el establecimiento de la identidad?

¿Hay algún indicador de tratamiento post-mortem o alteración de los restos?

Edad y Estatura

Generalmente, la exanimación de el hueso púbico, la unión sacro-ilíaca, cantidad de dientes, cráneo, cambios artríticos en la columna, y estudios microscópicos de los huesos y dientes achican la edad estimada dada por el antropólogo

Dentadura: El estado de desarrollo dental aquí visto es de la edad aproximada de 5 años. Los dientes de leche están volviéndose mas espaciados, el primer y segundo molar han salido completamente y puede verse los dientes de los 6 años (primeros molares permanentes) comenzando a salir. Los incisivos centrales son los primeros dientes en caer.

Osificación de Huesos Largos: Las estimaciones de edad por la fusión de la epífisis en los huesos largos puede ser encontradas en Johnston (1962) . La fusión en el húmero comienza alrededor de los 17 años y finaliza por los 25.

Vertebra Subadulta: Existen 3 centros principales de osificación y 5 sitios secundarios de desarrollo en la vértebra humana. El centro y dos medios del arco de la vértebra se forman como centros principales y están presentes en el nacimiento. Durante la pubertad, la epífisis aparece y las puntas de los procesos transversos, el proceso espinal, y las superficies superiores e inferiores del cuerpo vertebral(anillos epifiseales). Las tasas de fusión varían con el cumplimiento del desarrollo y finaliza a los 25 años de edad.

Intervalo de Tiempo desde la Muerte

Estimar el tiempo que ha transcurrido desde la muerte puede ser extremadamente difícil. En su mayor parte, tal estimación se basa en la cantidad y condición de los tejidos blandos, como por ejemplo la piel, el músculo y los ligamentos presentes, la preservación de los huesos, cantidad de raíces de plantas que han crecido, olor, y cualquier actividad carnívora e insecticida. De todas formas, muchas otras variables pueden ser consideradas, tales como la temperatura en el momento de la muerte, las heridas penetrantes, humedad, si es árido, acidez del suelo, retención

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com