Antropología Forense
laurastefany01710 de Septiembre de 2013
290 Palabras (2 Páginas)366 Visitas
La Antropología Forense
1. Definición
La antropología forense se considera como una disciplina derivada de la Antropología Física, que aplicando técnicas y métodos de esta, coadyuva en la administración y procuración de justicia. Encargándose de “establecer la identidad de individuos involucrados en problemas médico-legales, ya sean individuos vivos o cadáveres, con la finalidad de individualizar e identificar a una persona, mediante las características físicas, propias de cada sujeto". En este sentido hay que destacar lo sostenido por Klea Coff : “La antropología forense trata del antes y del después. Los antropólogos forenses recogen lo que queda después de que una persona haya muerto y examinan el cadáver para deducir lo que ocurrió antes de la muerte: mucho antes (antemortem) y justo antes o al mismo tiempo que la muerte (perimortem). Además de ayudar a las autoridades a determinar las identidades de los fallecidos, la antropología forense desempeña un papel importante en la investigación de graves violaciones a los derechos humanos, pues un cadáver puede llegar a incriminar a quienes lo mataron, que creían haber silenciado a la victima para siempre”.
2. Características generales de la Antropología forense.
La Antropología Forense como ciencia incluye las excavaciones arqueológicas; examen de cabello; insectos; plantas; y huellas de pisadas; determinación del tiempo transcurrido desde la muerte; reproducción facial; superposición fotográfica; detección de variantes anatómicas; y el análisis de lesiones y tratamientos médicos pasados. De todas formas, en la práctica, los Antropólogos Forenses ayudan primariamente a identificar de un cuerpo basándose en la evidencia disponible. Un ejemplo de lo anterior puede verse cuando un esqueleto es encontrado en un área boscosa es llevado a la morgue o laboratorio antropológico para su examinación. El primer paso es determinar si estos restos son humanos, animales, o materia inorgánica
...