ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aborto provocado. Aborto que provoca el trabajo de parto

abelloliliana1 de Octubre de 2013

2.969 Palabras (12 Páginas)497 Visitas

Página 1 de 12

Aborto provocado

Cada ano, aproximadamente 1.2 millones de mujeres en Estados Unidos tienen un aborto para dar fin a un embarazo. El procedimiento conlleva poco riesgo cuando se hace oportunamente y en el ambiente adecuado. Tener un aborto es una decision muy importante que se debe considerar cuidadosamente. Puede ser de ayuda hablar con su pareja, un familiar o un amigo cercano. Su medico o consejero puede responder a preguntas y explicar el procedimiento.

Este folleto explica

•los datos médicos acerca del aborto provocado

•los tipos de abortos

•cómo se realizan los abortos

¿Qué es el aborto provocado?

El aborto sucede cuando se expulsa al feto del útero de una mujer. Cuando se realiza un procedimiento para poner fin a un embarazo, se le llama “aborto provocado”. La mayoría de los abortos se practican en las primeras 12 semanas de embarazo.

Antes del procedimiento se realiza una prueba para confirmar el embarazo. El médico le hará preguntas acerca de su salud y realizará un examen físico. Se harán análisis de sangre. Se podría realizar un examen de ecografía (ultrasonido) para confirmar la fecha del embarazo. En la mayoría de los casos, hay un consejero disponible para responder a preguntas.

Tipos de aborto

El aborto provocado se puede practicar de varias maneras. Algunas son mediante cirugía y otras son con medicamentos. El tipo de aborto depende de la elección y la salud de la mujer, del lugar donde se practique el aborto y la duración del embarazo, que se mide en semanas desde el primer día del último periodo normal de la mujer. Cuanto más avanzado esté el embarazo al realizar el aborto, más complejo es el procedimiento y mayor será el riesgo.

Aspiración menstrual

La aspiración menstrual se puede realizar en un plazo de 1 a 3 semanas después de que no se ocurre un periodo menstrual. Mediante este método se usa una jeringa para extraer el embarazo del revestimiento del útero.

Aspiración con raspado

La aspiración con raspado es el tipo más común de aborto. El contenido del útero se extrae con un aparato de succión que se introduce en el útero. También se le conoce como raspado por vacío. Se puede hacer hasta las 12 semanas del embarazo. Después de ese momento, a este procedimiento se le llama dilatación y evacuación (D y E).

Justo antes del procedimiento, se aplica anestesia local alrededor del cuello uterino para adormecerlo. Se pueden usar sedantes o no. En algunos casos se usa anestesia general para que la mujer no esté despierta durante el procedimiento.

En el procedimiento se introduce un espéculo en la vagina para mantenerla abierta. Esto es similar a un examen pélvico. Después de ello, se introduce en el cuello uterino un aparato llamado dilatador para expandir su abertura de tal manera que pueda introducirse un tubo de succión.

Con frecuencia la dilatación se realiza al momento del procedimiento. En algunos casos, se pueden usar otros métodos para dilatar el cuello uterino antes del procedimiento. Por ejemplo, las laminarias son varillas delgadas que se introducen en el cuello uterino. Absorben la humedad y la inflamación. Estos instrumentos expanden lentamente el cuello uterino, lo cual puede tardar varias horas o incluso 24 horas. Otra manera de dilatar el cuello uterino es usar un medicamento llamado misoprostol. Puede darse unas horas antes del procedimiento y tomarse oralmente o colocarse en la vagina.

Después de que se ha dilatado el cuello uterino, se introduce en el útero un tubo de plástico pequeño y flexible. Este tubo está conectado a una bomba de succión o de vacío, la cual extrae el producto del embarazo. Esta parte del procedimiento tarda aproximadamente 10 minutos. Cuanto más avanzado esté el embarazo, más tardará el procedimiento. La mujer puede irse a casa tan pronto como una hora después.

Su médico le dará antibióticos antes del aborto para ayudar a prevenir una infección. Durante uno o dos días después del procedimiento puede sentirse adolorida o tener cólicos, y el sangrado puede durar hasta por 2 semanas.

Aborto médico

Mediante el aborto médico, se toman ciertos medicamentos para que provoquen el aborto. Solo se puede hacer en la primera etapa del embarazo. En esta opción, la mujer no debe tener más de 9 semanas de embarazo.

Un aborto médico no implica cirugía ni anestesia, sino múltiples consultas al médico. En algunos tipos, los medicamentos se pueden administrar en casa. En este caso, es importante que la mujer entienda el proceso ya que necesita saber lo que es normal y lo que no lo es.

Hay cuatro tipos de aborto médico:

1.Píldoras de mifepristona y de misoprostol

2.Píldoras de mifepristona y misoprostol por vía vaginal

3.Metotrexato y misoprostol por vía vaginal

4.Misoprostol vaginal solamente

Los medicamentos que se utilizan en un aborto médico causan hemorragias y cólicos. También pueden ocasionar efectos secundarios como náuseas, vómitos, fiebre y escalofrío. El médico explicará lo que se puede esperar en términos de dolor, sangrado y expulsión de tejido. Los signos que pueden requerir atención son sangrado abundante, dolor abdominal intenso o fiebre. Si la mujer sigue embarazada después de que ha intentado un aborto médico, se le tendrá que practicar un aborto quirúrgico.

Píldoras de mifepristona y de misoprostol. Este es el tipo más común de aborto médico. Debe realizarse antes de 49 días (7 semanas) del primer día del último periodo. La mujer debe acudir a su médico tres veces para tomar los medicamentos:

•La mifepristona (que también se llama RU-486) bloquea la acción de la hormona progesterona. Sin progesterona, el revestimiento del útero se adelgaza e impide que el embrión permanezca implantado y se desarrolle.

•El misoprostol, una prostaglandina, hace que el útero se contraiga y expulse el embrión por la vagina.

Riesgos del aborto médico

Algunas mujeres no deben practicarse un aborto médico. Esto incluye a mujeres que:

•Tuvieron el primer día de su último periodo hace más de 49 a 63 días (depende del método)

•Tienen o podrían tener un embarazo ectópico

•Tienen insuficiencia suprarrenal crónica

•Tienen un trastorno convulsivo que no está controlado

•Toman medicamentos para reducir la densidad de la sangre

•Tienen un problema de sangrado

•Toman ciertos medicamentos con esteroides

•No pueden asistir a todas las consultas del médico o no entienden los efectos del tratamiento

•Tienen una alergia a los medicamentos utilizados

•No tienen acceso a la atención de emergencia

•Tienen colocado un dispositivo intrauterino (IUD)

El aborto médico podría no ser una opción para las mujeres con una enfermedad grave en el hígado, riñón o pulmón, presión arterial alta que no está bien controlada, enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos o anemia grave. Las mujeres que consideren que el proceso del aborto médico es difícil pueden optar por la cirugía.

Durante la primera consulta, la mujer toma mifepristona. En la segunda consulta, toma misoprostol. Esto provoca contracciones. Ambos medicamentos ocasionan sangrado vaginal.

Durante la tercera consulta (antes de que transcurran 14 días de la primera) se realiza un examen de seguimiento para asegurarse de que haya ocurrido el aborto completamente. Este método es muy eficaz.

Píldoras de mifepristona y misoprostol por vía vaginal. Este tipo de aborto médico debe realizarse antes de 63 días (9 semanas) del primer día del último periodo. Utiliza los mismos medicamentos que el primer método, pero con dosis diferentes. En lugar de tomar una píldora de misoprostol, el misoprostol se coloca en la vagina después de tomar mifepristona. La mujer puede hacer esto en casa. Este método es más rápido, cuesta menos, produce menos efectos secundarios y funciona mejor que otros métodos de aborto médico.

Metotrexato y misoprostol por vía vaginal Este tipo de aborto médico debe realizarse antes de 49 días (7 semanas) del primer día del último periodo. Es muy eficaz, pero puede tardar hasta 4 semanas antes de que ocurra el aborto. El metotrexato se aplica como inyección en el consultorio del médico. La mujer usa después misoprostol por vía vaginal en casa, unos días después y debe acudir al médico aproximadamente una semana después de que se le da el metotrexato. Para confirmar que ocurrió el aborto, se realiza un examen de ecografía vaginal. Si no ha ocurrido el aborto, se aplica otra dosis de misoprostol.

Misoprostol vaginal solamente. Este tipo de aborto médico debe realizarse antes de 56 días (8 semanas) del primer día del último periodo. Este método utiliza solamente misoprostol, aplicado por vía vaginal. Los efectos secundarios pueden ser peores con este método que con otros, y es menos eficaz.

Aborto que provoca el trabajo de parto

En abortos cuando el embarazo es más avanzado, se puede provocar el trabajo de parto con medicamentos que se colocan en la vagina, se inyectan en el útero o se aplican mediante un catéter intravenoso (IV). Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com