Aborto en adolescentes trabajo
PaulinamattigDocumentos de Investigación5 de Junio de 2018
2.647 Palabras (11 Páginas)284 Visitas
ÍNDICE
ABORTO POR VIOLACIÓN 2
I. CONCECUENCIAS DEL ABORTO POR VIOLACION PRACTICADO POR MUJERES MENORES DE 18 AÑOS EN LA CIUDAD DE DURANGO EN EL AÑO 2010 2
OBJETIVO GENERAL 2
JUSTIFICACIÓN 2
HIPOTESIS 3
OPERACIONALIZACIÓN 3
I. MARCO TEORICO. 4
CONCEPTO DE VIOLACIÓN 4
QUÉ ES VIOLACIÓN SEXUAL 4
TIPOS DE VIOLACIÓN 5
IMPACTO PSICOLÓGICO DEL ABORTO 6
CÓDIGO PARA EL ESTADO DE DURANGO, CAPÍTULO VI ABORTO 6
BIBLIOGRAFÍA 8
ABORTO POR VIOLACIÓN
CONCECUENCIAS DEL ABORTO POR VIOLACION PRACTICADO POR MUJERES MENORES DE 18 AÑOS EN LA CIUDAD DE DURANGO EN EL AÑO 2010
OBJETIVO GENERAL
Conocer las consecuencias del aborto por violación practicado por mujeres menores de 18 años en la ciudad de Durango en el año 2010.
JUSTIFICACIÓN
El siguiente proyecto de investigación se realizó por la inquietud que genera, en nosotras como estudiantes y mujeres por el sector al que pertenecemos.
Como estudiantes y mexicanas, estamos consientes de que la violación es una realidad, pues en nuestro país sucede una violación cada 4 minutos según la Secretaría de Salud (SSa); además de ser un tabú en la mayoría de la población, lo que lleva a las víctimas, a realizar ésta práctica de manera clandestina y en condiciones no adecuadas para la salud, poniendo en riesgo su integridad física.
El aborto inducido, en cambio, es aquel provocado adrede con el objetivo de eliminar el feto, ya sea con asistencia médica o sin ella. Se calcula que cerca de 46 millones de mujeres al año recurren a esta práctica en todo el mundo. De ese total, cerca de 20 millones practican abortos inseguros, que ponen en riesgo la vida de la mujer.
Como futuros Licenciados en Trabajo Social (L.T.S.), es indispensable conocer más sobre el tema, para poder intervenir de una forma profesional (adecuada) ante este tipo de casos.
Este proyecto de investigación es viable, ya que se cuenta con los recursos humanos, económicos y materiales, disponibles para la realización del mismo.
¿Cuál fue la mayor consecuencia que tuvieron las personas que practicaron el aborto?
HIPOTESIS
Consideramos que la mayoría de las mujeres que abortan tienen importantes secuelas, tanto físicas como psicológicas, las cuales son importantes tener en cuenta antes de designar algún tipo de juicio sobre qué fue lo que las llevo a tomar esta decisión.
OPERACIONALIZACIÓN
VARIABLE | INDICADORES | ITEMS |
VIOLACIÓN (v. ind). |
| En tu familia ¿Cómo era visto el rol de la mujer? |
| ¿Había sido víctima anteriormente de violencia sexual? | |
ABORTO (v.dep). |
| ¿Tuviste complicaciones durante el embarazo? ¿El feto y tú corrían riesgo si se llevaba a cabo la gestación? |
| ¿Tu familia te obligó a abortar? | |
| ¿Alguna vez te sentiste rechazada o señalada por la sociedad? | |
| ¿Te sentiste culpable al tomar la decisión de abortar? | |
| ¿Decidiste abortar por no tener los recursos necesarios para la subsistencia del bebé? |
MARCO TEORICO.
CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Delito que consiste en tener relaciones sexuales con una persona sin su consentimiento o con un consentimiento obtenido mediante la violencia o la amenaza.
La violación es un delito que se basa en una agresión de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos. También se habla de violación cuando la víctima no puede dar su consentimiento, como en los casos de incapaces mentales, menores de edad, o personas que se encuentran en estado de inconsciencia.
Del latín “violare”, con la misma raíz “vis” que significa fuerza, que la palabra violencia, la violación se refiere al quebrantamiento o trasgresión que vulnera o socava los derechos de otra persona reconocidos por un precepto legal. Por eso cuando se dice que alguien sufrió la violación de sus derechos quiere decir que éstos han sido mancillados, no reconocidos o simplemente dejados de lado. La violación a las leyes es no cumplir con las obligaciones que ellas imponen.
La violación de contratos supone no cumplir con las estipulaciones acordadas en el mismo por parte de uno, o ambos co-contratantes.
QUÉ ES VIOLACIÓN SEXUAL
La penetración forzada físicamente o empleando otros medios de coacción, por más leves que sean, de la vulva o del ano, usando un pene, otras partes corporales o un objeto. (OMS)
La violación sexual puede darse en los diferentes contextos, incluido el hogar, y perpetrada por cualquier persona, independientemente de la relación que tenga con la víctima, es en este caso que se incluye los familiares y la pareja según sea el caso. (Yovana Pérez Clara)
TIPOS DE VIOLACIÓN
Existen dos tipos de abortos: el espontáneo o natural, y el inducido. El aborto espontáneo ocurre cuando un feto se pierde por causas naturales. Las estadísticas señalan que entre el 10% y el 50% de los embarazos finalizan a causa de un aborto natural, que suele estar condicionado por la salud y la edad de la madre.
En el caso de que el aborto sea inducido y mediante la asistencia médica necesaria hay que subrayar que este sigue diversos procedimientos que suponen que se acometan con todas las garantías para la paciente. Así, en los centros médicos que vayan a realizar la operación se siguen una serie de pasos vitales y previos como son la recogida de datos, la ecografía, el análisis, la consulta psicosomática y el consabido y necesario reconocimiento médico.
La mayoría de las legislaciones nacionales distingue entre dos clases de abortos inducidos: los terapéuticos y los electivos. Los abortos terapéuticos se justifican a partir de la intención de preservar la vida de la madre que, en caso de continuar el embarazo o producirse el nacimiento, podría estar en riesgo de vida. Este tipo de aborto también es ordenado por un médico cuando el bebé por nacer acarrea una enfermedad genética o congénita de gravedad.
Los abortos electivos, en cambio, suelen ser decididos cuando el embarazo es causado por un delito sexual (una violación) o cuando la mujer no puede o no desea mantener a su hijo por razones económicas y sociales. En la mayoría de los países, esta práctica está prohibida por la ley con la excepción de unos pocos casos (violación de una menor de edad, por ejemplo).
IMPACTO PSICOLÓGICO DEL ABORTO
Se han realizado más de 400 estudios sobre los efectos psicológicos del aborto en las últimas dos décadas. Los descubrimientos de estos estudios varían desde aquellos que afirman que muy pocas mujeres sufren por causa del aborto hasta aquellos que afirman que todas las mujeres sufren hasta cierto punto.
Un análisis exhaustivo de 239 artículos sobre los efectos psicológicos de aborto mostro que aquellos informes con u mayor numero de errores metodológicos solían arrojar porcentajes más bajos de mujeres que sufren por causa del aborto, y que los estudios más rigurosos daban porcentajes más altos
La mayoría de las mujeres se avergüenza de sus abortos y se sienten culpables porque creen que el aborto representa un fracaso de algún tipo. Básicamente, la mayoría de mujeres también piensan que el aborto es malo. Por otro lado, más de la mitad de todas las mujeres que se han sometido a abortos ocultan este hecho en el momento de realizar encuestas, incluso anónimas.
Aunque hay desacuerdo sobre los porcentajes de mujeres que sufren trauma psicológico, la mayoría de los investigadores están de acuerdo en ciertos factores que aumentan la probabilidad de trauma. La PPFA afirma que cerca del cinco por ciento de todas las mujeres que abortan sufrirán alteraciones psiquiátricas graves.
...