Aborto provocado. Posiciones a favor y en contra del aborto
NICACIO195416 de Octubre de 2013
10.646 Palabras (43 Páginas)437 Visitas
DEDICATORIA
Este trabajo se lo dedico a Dios y a mis Padres por el deseo de superación y amor que me brindan cada día en que han sabido guiar mi vida por el sendero de la verdad a fin de poder honrar a mi familia con los conocimientos adquiridos, brindándome el futuro de su esfuerzo y sacrificio por ofrecerme un mañana mejor.
****************************
****************
AGRADECIMIENTO
Mi sincero agradecimiento primeramente a la Institución que nos abrió sus puertas y a todo su Personal.
A mi familia por el apoyo brindado e iluminar mi camino y darme la pauta para poder culminar mis estudios de bachillerato.
A la Lic. J.E.O, Profesora de investigación
Agradezco los consejos sabios que en el momento exacto han sabido darme, para no dejarme caer y enfrentar los momentos difíciles, por ayudarme a tomar las decisiones que me ayuden a balancear mi vida y sobre todo gracias por el cariño tan grande que me dan.
Gracias
OBJETIVO GENERAL
El objetivo que se busca con esta investigación es el saber por qué se practican estos actos y a que edades se llevan a cabo, también que problemas tanto psicológico como físicos contrae el aborto después de ser practicado, con esto queremos que las personas tomen conciencia de lo que pasa y como se pueden prevenir, o por lo menos que se informen de lo que esto significa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Demostrar que este acto está en contra de nuestros principios morales y contra la voluntad de Dios.
• Desmentir las justificaciones presentadas por los pro - elección, ya que son erróneas y no tienen ningún valor.
• Demostrar que el feto es una persona desde el momento de su concepción, no nacida pero persona biológicamente hablando.
• Repensar la problemática de base, sugiriendo que las políticas públicas contemplen la accesibilidad de todas las personas a métodos anticonceptivos adecuados y la información a la población sobre salud reproductiva.
INTRODUCCIÓN
El tema de esta monografía es El aborto Provocado. Elegí este tema porque me parece interesante ya que es una problemática actual que no sólo afecta a las mujeres sino a toda la sociedad.
Con este trabajo no se pretende convencer a nadie de tomar o no una postura, ni de que si se hace o no está cometiendo un error solo se pretende que se esté un poco más informado y que si en algún momento de la vida se esté en posición de decidirse por algo así, esa decisión no sea luego arrepentimiento por no haber pensado bien en el momento adecuado.
El problema del aborto provocado y de su eventual liberalización legal ha llegado a ser en casi todas partes tema de discusiones apasionadas. Estos debates serían menos graves, si no se tratase de la vida humana, valor primordial que es necesario proteger y promover. Todo el mundo lo comprende, por más que algunos buscan razones para servir a este objetivo, aún contra toda evidencia, incluso por medio del mismo aborto.
RESUMEN
Muchas personas no saben cuáles son las consecuencias de un aborto provocado, ni siquiera se toman la molestia de averiguar o consultar antes de hacerlo o de recomendar que lo hagan, este trabajo fue hecho a base de una interrogante: ¿Cuáles son las consecuencias de un aborto provocado? Para responderla se proponen diferentes ideas, a muy groso modo tenemos por ejemplo las consecuencias físicas, emocionales y legales, para poder llegar a una conclusión se debe investigar los diversos casos que hay en nuestra provincia, la cual no es ajena a dicho tema, se sabe que han muerto mujeres por practicar el aborto, hay personas que se siente culpables por la muerte del feto y también se tiene casos donde personas han sido denunciadas por practicar el aborto, ahí se tiene las tres diferentes tipos de consecuencias, el estudio de este tema ayudara a muchas personas a tomar una mejor decisión en el caso de no querer o no poder tener a un bebe, en pocas palabras, educara a las personas y las sacara de su ignorancia.
EL ABORTO PROVOCADO
1. ¿ QUÉ ES EL ABORTO ?
El aborto es la interrupción de manera espontánea o provocada del embarazo en cualquier etapa de este, que va desde la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide) hasta el día del nacimiento del nuevo ser.
« El embrión comienza cuando el núcleo del espermatozoide entra en el óvulo… es un Nuevo Ser, desde el primer momento de la Concepción, distinto de la madre y del padre » (Embrión…)
1.1 Cambios relacionados con el crecimiento fetal
Los siguientes son los cambios mes a mes que va dando el bebé dentro del vientre de la madre antes de estar listo para nacer :
Durante el primer mes el feto mide 5 mm. Los ojos, la nariz y los oídos no son aun visibles. Se forman la columna y el canal vertebrales. Se forman yemas pequeñas que se desarrollan en brazos y piernas. Se forma el corazón y se inicia su contracción. Se inicia la formación de los sistemas corporales.
Durante el segundo mes, el feto mide 3 cms. Y pesa i gr., los separados, párpados fusionados, nariz aplanada. Se inicia la osificación. Las extremidades se distinguen bien como brazos y piernas y las yemas digitales están bien formadas. Se forman los vasos sanguíneos principales. Continúan desarrollándose muchos órganos interiores.
En el tercer mes, mide 7.5 cms., y pesa 30 grs., los ojos están casi completamente desarrollados pero los párpados continúan fusionados. Se forma un puente en la nariz y están presentes los oídos externos. La osificación continúa. Las extremidades están totalmente formadas y se desarrollan las uñas. Se puede detectar la contracción cardiaca. Los sistemas orgánicos continúan desarrollándose, es en esta etapa cuando más se practican los abortos.
Durante el cuarto mes el bebe mide 16 cms. aprox., la cabeza es grande con relación al resto del cuerpo. La cara tiene rasgos humanos y aparece pelo en la cabeza. La piel es rozada. Se osifican varios huesos y se empiezan a formar articulaciones. Continúa el desarrollo de los sistemas orgánicos.
En el quinto mes, la cabeza es menos desproporcionada en relación al resto del cuerpo. El cuerpo está cubierto por un pelo fino (lanugo), la piel es aun rozada brillante. Los sistemas orgánicos se desarrollan muy rápidamente.
Al sexto mes, la cabeza se hace menos desproporcionada con respecto al resto del cuerpo. Los párpados se separan y se forman las pestañas. La piel es rozada y arrugada. En esta etapa el bebe mide entre 27 y 35 cms.
Al séptimo mes la cabeza y el cuerpo se hacen más proporcionados. La piel es rozada y arrugada. El feto de 7 meses (niño prematuro) es capaz de sobrevivir.
Se deposita grasa subcutánea. La piel es menos arrugada. Los testículos descienden del escroto. Los huesos de la cabeza son blandos las posibilidades de sobrevivir son mucho mayores al termino del 8vo. Mes.
En el noveno mes el bebé está listo para nacer, se acumula grasa subcutánea adicional. Se cae el lanugo. Las uñas se extienden hasta el extremo de los dedos y a veces más allá.
1.2 Métodos del Aborto Provocado
Succión o Aspiración, este método es muy común durante el primer trimestre del embarazo, se introduce un tubo hueco dentro del útero y con una fuerte succión despedaza y deposita al bebé en un recipiente.
1.2.1.- LA SUCCIÓN O ASPIRACIÓN
Puede ser realizada durante el primer trimestre. Mediante el uso de dilatadores sucesivos para conseguir el acceso a la cavidad uterina a través del cérvix, se introduce un tubo flexible conectado a una bomba de vacío denominado cánula para extraer el contenido uterino. Su tiempo es de cinco a diez minutos en pacientes no internadas. Luego se introduce una legra (instrumento metálico en forma de cuchara), eliminar por raspado cualquier resto de las cubiertas uterinas.
1.2.2.- LEGRADO-ASPIRACIÓN: Durante la primera parte del segundo trimestre la interrupción del embarazo se puede realizar por una técnica espacial de legrado-aspiración combinada a veces con fórceps, denominada dilatación y evacuación (D.E.)Puede haber hemorragias y molestias tras la intervención.
1.2.3.- INFUSIONES SALINAS
A partir de la semana 15 de gestación. En esta técnica se utiliza una aguja hipodérmica o un tubo fino para extraer una pequeña cantidad de líquido amniótico del útero a través de la pared abdominal. Este es sustituido por una solución salina concentrada al 20%. Entre 24 y 48 hs. Empiezan a producirse contracciones uterinas, que producen la expulsión del feto.
1.2.4.- HISTEROTOMÍA
Mediante este método se realizan los abortos tardíos intervención quirúrgica mayor, similar a la cesárea, pero realizada a través de una incisión de menor tamaño en la parte baja del abdomen.
1.2.5.- PÍLDORA DENOMINADA RU-486
Esta es la que bloquea la hormona progesterona (eficaz en los primeros 50 días de gestación), muchas veces olvidamos que las píldoras son también formas de realizar un aborto, y su peligrosidad es que pueden ser compradas en cualquier farmacia; es muchas veces ignorado el hecho de que algo que mata una vida
...