Accidentes geográficos
Esteban LaitonDocumentos de Investigación20 de Enero de 2022
566 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
CD LAITON FAJARDO MARIO ESTEBAN
AULA 2IR2
Accidentes geográficos
[pic 1]
Llanuras:
Las llanuras son grandes áreas de tierra con una superficie plana como por ejemplo la gran llanura europea que tal y como podemos observar en este mapa ocupa una gran extensión y es muy plana.
Las mesetas:[pic 2]
Son grandes llanuras, pero a una gran altitud respecto al mar como por ejemplo las dos submesetas de la península ibérica o la meseta del Tíbet donde se puede observar que todo el terreno forma parte de una llanura, pero a gran altura.
[pic 3]
Las montañas:
Las montañas son zonas escarpadas y muy elevadas que además suelen encontrarse agrupadas o cordilleras como los pirineos en Europa el himalaya en Asia o los andes en américa. Normalmente se forman debido al choque de placas tectónicas que crean grandes elevaciones del terreno al plegarse la corteza terrestre también.
las depresiones:[pic 4]
Las depresiones son zonas que están hundidas respecto al área de alrededor, normalmente esto se debe a que los ríos que erosionan mucho el paisaje han excavado a lo largo de millones de años el terreno al arrastrar la tierra que encuentran a su paso un buen ejemplo es la depresión del Guadalquivir que está mucho más hundida que la zona de alrededor.
Cuencas o cubetas:[pic 5]
Las cuencas o cubetas se parecen a las depresiones, pero no son mientras que las depresiones han sido excavadas por los ríos las cuencas o cubetas están hundidas, pero se debe a que se ha formado terreno montañoso a su alrededor, dos ejemplos son la cuenca de las amazonas o la cubeta del Congo.
Lagos:[pic 6]
Los lagos son acumulaciones de agua dulce en una depresión terrestre.
[pic 7]
Glaciares
Los glaciares son grandes acumulaciones de hielo normalmente se encuentran en cordilleras muy altas
Ríos [pic 8]
Los ríos son las corrientes permanentes de agua que discurren por la superficie y que van a parar en su inmensa mayoría al mar cerrando el ciclo del agua
[pic 9]
Acantilados
Los acantilados son aquellos lugares en los que el mar y la tierra se unen con una pendiente muy vertical y abrupta normalmente se producen porque la costa es rocosa y más elevada que el mar por lo que las olas van erosionando la roca por abajo de forma que cíclicamente se van derrumbando secciones de roca
[pic 10]
Cabos:
Los cabos son masas de tierra de pequeño tamaño que se adentran en el mar
Nortes existentes
El norte magnético
Es el que podemos averiguar de forma sencilla usando una brújula. La aguja se alinea con las líneas de fuerza del campo magnético de la Tierra indicando, por tanto, donde se encuentra el norte magnético. Este campo magnético no está en un lugar estable, de hecho, en el último siglo se ha desplazado 1100 kms aproximadamente. Por este motivo, anualmente, se le da una ubicación media aproximada.
El norte geográfico
Es el eje de giro imaginario que define el planeta Tierra en su movimiento de rotación. Es el lugar donde convergen todas las líneas de longitud y también es el punto de mayor latitud (90ºN) ya que es el más alejado el ecuador. También se le denomina Norte Verdadero.
El norte de la cuadrícula
Conocido como Norte Lambert o Norte UTM. Es el lugar donde convergen las líneas paralelas que marcan la longitud (meridianos norte-sur) que vemos en los mapas. Estas no son paralelas realmente ya que convergen en el Norte y el Sur Geográfico.
...