ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acciones desertas

adhiTesis23 de Marzo de 2014

683 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

1.4. Acciones desertas

Son aquellas que no han sido íntegramente cubiertas. En este caso, es necesario realizar exhibiciones periódicas hasta cubrir su importe en los plazos que establece la ley. Cuandoeste plazo vence, la sociedad deberá exigir el pago de la exhibición, o bien la venta de lasacciones luego de un procedimiento de oferta de dichas acciones, si no han podidocolocarse en el mercado, se consideran desertas y se procede conforme a la ley para suregistro y control).

Se le denomina acción deserta a toda aquella acción que no ha sido exhibida dentro delos plazos fijados en el contrato social, se considera deserta, y a sus poseedores, socios oaccionistas desertores.

Cuando tenemos acciones desertes se debe proceder de la siguiente manera:

• Venderse a los socios o accionistas, dentro de los 15 días, ejercitando el derechode tanto o a personas extrañas a la sociedad con el acuerdo de socios oaccionistas.

• Con objeto de facilitar el pago de las acciones, éstas pueden venderse mediantepagos parciales. Tales pagos reciben el nombre de exhibiciones. Como lomenciona el artículo 118 de la LGSM, si la exhibición vencida no es pagada por elaccionista, se procederá a la venta, misma que se hará por medio de un corredor titulado y se extenderán nuevos títulos o nuevos certificados provisionales parasustituir a los anteriores. El producto de la venta se aplicará al pago de laexhibición decretada y, se excediera al importe nominal, se cubrirán también losgastos de venta y los intereses legales sobre el monto de la exhibición. Elremanente se entregará al antiguo accionista si lo reclama dentro del plazo de unaño contado a partir de la fecha de venta.

• Disminuir el importe del capital socia.

1.4.1. Características

Acciones desertas Cuando una acción no ha sido íntegramente cubierta, tendrán quehacerse exhibiciones periódicas hasta cubrir su importe en los plazos que fije el contratosocial o acuerde la asamblea general de accionistas. El aspecto contable se divide en:Cuando se venden las acciones desertas Cuando no se logran vender.

Acciones desertas Cuando tenemos acciones desertas se debe proceder de la siguientemanera: Venderse a los socios o accionistas, dentro de los 15 días, ejercitando el derechode tanto o a personas extrañas a la sociedad con el acuerdo con el tipo de socios oaccionistas. Con objeto de facilitar el pago de las acciones, éstas pueden vendersemediante pagos parciales. Disminuir el importe del capital social

ACCIONES DESERTAS

Cuando una acción no ha sido íntegramente cubierta, tendrán que hacerse exhibiciones periódicas hasta cubrir su importe en los plazos que fije el contrato social o acuerde la asamblea general de accionistas

En el artículo 118 de la Ley de Sociedades Mercantiles indica que “Cuando constare en las acciones el plazo en que deban pagarse las exhibiciones y el monto de éstas, transcurrido dicho plazo, la sociedad procederá a exigir judicialmente, en la vía sumaria, el pago de la exhibición, o bien a la venta de las acciones.”

Así mimo, el artículo 119 de la Ley de Sociedades Mercantiles “Cuando se decrete una exhibición cuyo plazo o monto no conste en las acciones, deberá hacerse una publicación, por lo menos 30 días antes de la fecha señalada para el pago, en el periódico oficial de la entidad federativa a que corresponda el domicilio de la sociedad. Transcurrido dicho plazo sin que se haya verificado la exhibición, la sociedad procederá en los términos del artículo 118.”

En el caso que se vendan las acciones el producto se aplicará al pago de la exhibición decretada y, si se excediere del importe de ésta, se cubrirán también los gastos de la venta y los intereses legales sobre el monto de la exhibición. El remanente se entregara al antiguo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com