Acidificacion de los oceanos
paoamtlichResumen12 de Noviembre de 2015
593 Palabras (3 Páginas)244 Visitas
Acidificacion de los oceanos
>¿Qué es?
Es un proceso que hace que disminuya el nivel de pH de los océanos, es decir, que aumente la concentración de iones H+ disueltos en el agua. Causado por el aumento de las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono.
>¿Cómo y porque ocurre la acidificacion de los oceanos?
El pH de las aguas en general y del océano en particular no es constante ni en el tiempo ni en el espacio y se ve afectado por varias variables naturales, encontrándose en un equilibrio dinámico. Y como dijimos antes la acidificación de los océanos ocurre por la concentración de el dióxido de carbono en la atmosfera. El dióxido de carbono se acumula en los océanos, donde cambia la química del agua y cuando este entra en el océano reacciona con el agua de mar para formar ácido carbónico.
Las actividades de los humanos están innegablemente vinculadas a los cambios en la acidez de los océanos. Además de ser indiscutible el efecto que produce la acidificación del dióxido de carbono, el CO2 que se produce por la quema de combustibles fósiles se puede identificar y medir en el agua del océano.
>¿Cuáles son las consecuencias?
La acidificación de los océanos supone una alteración de ‘las reglas del juego’ que rigen la vida en los diferentes ecosistemas marinos. Y el efecto más importante parece ser el de la reducción de la calcificación.
La presencia de iones bicarbonato en disolución hacen que la solubilidad del carbonato calcio (CaCO3) aumente, dificultando el que los organismos marinos conserven sus conchas calcáreas nuevas. Esto tiene un efecto particularmente notable sobre la fauna marina, en particular sobre la que requiere de esta sustancia para fabricar sus conchas, cáscaras, exoesqueletos y demás estructuras protectoras o de soporte. Las especies más afectadas de forma directa pertenecen a los siguientes grupos: corales, moluscos, crustáceos, equinodermos, cocolitofóridos, foraminíferos
>¿Trae consecuencias a los humanos?
Si se produce un mayor descenso en las poblaciones de peces y crustáceos, esto tendrá un gran impacto en una fuente importante de proteínas para millones de personas. En 2006, el pescado supuso al menos el 15% de la ingesta media de proteínas animales para 2,9 miles de millones de personas.
>¿Qué podemos hacer para prevernir la acidificacion de los oceanos?
Hay algunas propuestas para mitigar, reducir o detener este problema.
Pero claramente la solución pasaría a realizar una reducción de las emisiones globales en un 80-90%. Sólo podremos conseguirlo con un cambio a gran escala de combustibles fósiles a fuentes de energía alternativas (eólica, solar). Aún así la ‘inercia’ del dióxido de carbono extra que ya está en la atmósfera y en las aguas tardaría un tiempo en ser ‘digerido’ por el ciclo de carbono global. Por tanto es muy probable que el aumento de la temperatura, de la acidez de los océanos y otros efectos que se escapan a este artículo siguieran aumentando durante al menos unas décadas.
Acabar con la deforestación, la erosión y la degradación de suelos podrían servir a la causa contra la acidificación, ya que los bosques actúan como sumideros de carbono.
>OCEANA
Desde el año 2001 Oceana trabaja para proteger y recuperar los océanos del mundo. Es la mayor organización internacional de conservación de los océanos en EE.UU y del mundo en la que trabajan científicos, abogados y activistas de base para conseguir objetivos concretos. OCEANA hace un llamamiento a los líderes mundiales para que actúen de inmediato en la reducción de
...