ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: #1 – Introduccion a la mecanica de materiales

Axel HernandezTarea27 de Febrero de 2022

676 Palabras (3 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

COORDINACIÓN GENERAL DE CIENCIAS BÁSICAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE: MECANICA DE MATERIALES

SEMESTRE: AGOSTO 2020 – ENERO 2021

ACTIVIDAD: #1 – INTRODUCCION A LA MECANICA DE MATERIALES

OP.

MATRÍCULA

NOMBRE (COMPLETO)

HORA

SALON

CARRERA

1

1942676

Axel Iván Hernandez González

JUEVES M1-M3

7108

IMA

                 


INTRODUCCION

FISICA

La física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y las relaciones entre ambas.

Ciencia que estudia los fenómenos físicos.

MECANICA

Parte de la física que trata del equilibrio o movimiento de los cuerpos al someterlos a cualquier fuerza.

Es la ciencia que analiza y predice lo que ocurrirá con un cuerpo cuando yo le aplique fuerza.

Existen la mecánica de los sólidos ideales (estática y dinámica), solidos reales (MECANICA DE MATERIALES) y fluidos (hidráulica y neumática).

TIPOS DE CARGAS

Carga de tracción y compresión, esfuerzo de corte, ensayo de flexión y carga de torsión.

TIPOS DE CARGAS POR SU RAPIDEZ DE APLICACION

También están las cargas de impacto, estáticas y de fatiga.

UNIDADES BASICAS PARA MECANICA DE MATERIALES

Sistema métrico, sistema inglés y sistema internacional.

Fuerza, distancia, área, volumen, esfuerzo y masa.


FUERZAS INTERNAS

Fuerzas internas. – Fuerza de atracción de los átomos para mantener el equilibrio.

[pic 3]

Para que se pueda mantener el equilibrio la suma de fuerzas en x, y, y z y la suma de momentos en x, y y z deben ser igual a cero.

[pic 4]

Al momento de cortar un cilindro, por ejemplo, debe haber las suficientes fuerzas internas de los átomos que la resultante dará una fuerza (P).


FUERZAS INTERNAS EJEMPLO 1

El peso w se encuentra fijo mediante un cable a la viga BE, en E, como se muestra en la figura. La viga esta soportada por un perno fijo sin fricción en B. y por el cable inclinado a D. a) calcular la tensión en el cable AD y determinar las fuerzas de la reacción en el perno B. c) calcular las resultantes internas (fuerzas axiales, fuerza cortante y momento flexiónante) en la sección transversal en C.

[pic 5]

PROCEDIMIENTO

(siguiente pagina)

[pic 6]

RESULTADOS

TAD = 3.33W (TENSION)                P = 2.67W (COMPRESION)                By = W        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (774 Kb) docx (725 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com