Actividad Medicamentos y recomendaciones
cindypao151629 de Junio de 2012
694 Palabras (3 Páginas)673 Visitas
ACTIVIDAD UNIDAD 1
MEDICAMENTOS RECOMENDACIONES
AMOXICILINA Se debe suministrar Amoxicilina o cualquier antibiótico bajo prescripción medica pero debe tener en cuenta que no se puede administrar en mujeres en estado de embarazo, personas con sida, leucemia insuficiencia renal, no se le puede suministrar a las personas que sean alérgicos a la penicilina, cefalosporinas y alimipenem.
Que si un paciente tiene asma o fiebre no le suministre amoxicilina ya que en ese estado es mas propenso a ser alérgico al medicamento
BUSCAPINA Yo le recomendaría que si el paciente tiene hipersensibilidad al metamizol no le administre el medicamento, que este medicamento puede tener reacciones secundarias como dolor epigástrico, náuseas, estomatitis, constipación, diarrea, pedir recomendación medica si vamos hacer interacción con otro medicamento
DECADRON Le informaría que al suministrar este medicamento pueden venir muchos efectos secundarios como: aumento del apetito, irritabilidad, insomnio, retención de liquido, dolor de estomago, debilidad muscular, aumento ala concentración de liquido e la sangre, debe tener mucho cuidado al momento de hacer interacciones con otros medicamentos por lo que puede ser peligroso.
DICLOFENACO Que las personas que lleven un tratamiento largo con el diclofenaco mucho cuidado porque puede causar , sangramiento gastrointestinal oculto y ulceración gástrica
GARAMICINA Tiene en cuenta que no se debe administran en pacientes que tengan antecedente de hipersensibilidad o reacciones toxica, con insuficiencia renal, en estado de embarazo, lactancia que le puede causar efectos secundarios como la disminución del apetito, fiebres, nauseas, vomito, aumento de salivación.
IBUPROFENO Le diría que l ibuprofeno tiene muchos efectos secundarios como: estreñimiento, nauseas, hinchazón en distintas partes del cuerpo, zumbido, fiebre, salpullidos ect. Por lo tanto se debe tener mucho cuidado con el consumo de este medicamento, que personas con las siguientes enfermedades no lo pueden consumir Hemorragia gastrointestinal. Úlcera péptica y otros
NOVALGINA Le recomendaría que los pacientes que sean alérgicos al metamizol o pirazolonas, o pacientes con problemas de asma no deben consumir este medicamento
RANITIDINA Le aconsejaría que las personas con hipersensibilidad a la ranitidina, pacientes con enfermedades apáticas, con insuficiencia o fallo renal, en estado de embarazo y lactancia no le pueden suministrar este medicamento, y que puede tener efectos secundarios como: dolor de cabeza, estreñimiento, diarrea, malestar estomacal, vómitos y dolor de estomago, y que debe evitarse la administración concomitante al teofilina, warfarina, ketokonazol, itraconazol
PROBLEMA
En el país hay un alto porcentaje de personas las cuales deciden auto medicarse sin pensar los problemas que se le pueden ocasionar por esta decisión, ya que una auto medicación puede ser fatal por que el usuario desconoce sus contraindicaciones y no se han realizado una respectiva prueba de sensibilidad al medicamento y esto lo puede llevar a la muerte.
OBJETIVOS
1. Poder ampliar mis conocimientos en el área de la salud.
2. Aprender cuales son los riesgos y ventajas de estos 8 medicamento.
3. Saber cual es el riesgo que corren las personas al momento de auto medicarse, y así poder advertirles del riesgo que corren.
JUSTIFICACION
Este trabajo fue realizado con el fin de conocer cuales son los riesgos que se corren con la
...