ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de aplicación. Diferencia entre raquitismo y osteoporosis

kahm9823 de Marzo de 2014

618 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de aplicación

1.- Investiga lo siguiente en la web y con la información obtenida elabora una presentación en PowerPoint:

a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis.

Osteoporosis Raquitismo

Disminución de matriz ósea que implica descalcificación del hueso. Es predominante en el sexo femenino a partir de los 35 años.

Disminución en la producción de estrógeno.

Disminución en la ingesta de calcio.

Inactividad

Disminución de la calcificación del hueso. Es frecuente en niños menores de 5 años.

No se puede absorber el calcio por falta de vitamina D

Trastornos

Deformidad de los huesos de las extremidades, pelvis y cráneo.

Administración de calcio y vitamina D; baños de sol.

Referencia: http://000079.fortunecity.ws/29.html

b) Situaciones especiales que permiten que se desarrollen estos problemas en el ser humano y qué hábitos debes tener para prevenirlos.

Osteoporosis Raquitismo

Es un trastorno óseo característico de la edad madura y la vejez. La osteoporosis ataca al esqueleto en su totalidad, de modo especial la columna vertebral y la extremidad inferior; conforme la columna se achica y encorva, el tórax queda a nivel más bajo y las costillas descienden y se acercan al anillo pélvico. Este trastorno origina distensión gastrointestinal y disminución generalizada del tono muscular.

Los factores que intervienen en la resorción ósea incluyen disminución de estrógenos, absorción deficiente de calcio, hipovitaminosis D, pérdida de masa muscular, inactividad y dietas ricas en proteínas. Deformación en los huesos por falta de vitamina D, necesaria para fijar o absorber el calcio.

En este trastorno existe una hipovitaminosis D, a raíz de la cual el cuerpo es incapaz de transportar calcio y fósforo del tubo digestivo a la sangre para su utilización por el tejido óseo.

Como resultado, se interrumpe la degeneración del cartílago epifisario y se continúa la producción de tejido cartilaginoso. Ello origina que el cartílago mencionado adquiera un diámetro mayor que el normal; al mismo tiempo, la matriz blanda depositada por los osteoblastos en la diáfisis no se calcifica, y el hueso permanece blando.

El método para la curación y prevención del raquitismo consiste en agregar cantidades abundantes de calcio, fósforo y vitamina D a la dieta.

Referencia: http://www.masalto.com/template_buscador.phtml?consecutivo=2277

c) Normalmente los jóvenes no tienen síntomas de osteoporosis. ¿Significa esto que nada necesitas hacer ahora para prevenir la osteoporosis? Explica tu respuesta

R= No, porque desde que la persona esta joven se necesita cuidar para que al crecer no padezca la enfermedad.

Para prevenirla, desde jóvenes hay que tener actividad física y cuidar los alimentos que consume.

A continuación se presentan los niveles para un estilo de vida saludable y activa para los jóvenes, así de esta manera pueden evitar que a largo plazo o a cierta edad padezcan osteoporosis.

d) Muchas personas piensan que un bronceado intenso y oscuro hace que te veas saludable. ¿Estás de acuerdo con esa opinión? Justifica tu respuesta

R= Si estoy de acuerdo con que las personas morenas o negras por así decirlo, están más lejos de contraer una enfermedad llamada cáncer de piel, pero me refiero a las personas que tienen ese tono de piel de nacimiento, porque las camas de bronceado contienen rayos ultravioleta que actúan como los rayos del sol y estos pueden producir cáncer en la piel, por eso la epidermis que es la capa externa de la piel contiene Melanocitos, estos producen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com