ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de evaluación Realiza la preparación de las acciones para realizar el diagnóstico de los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo automotriz

xavi0728Tarea25 de Septiembre de 2018

538 Palabras (3 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 3

Resultado de Aprendizaje:

Establece las actividades, insumos y el equipamiento requeridos para realizar el diagnóstico de fallas de los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo automotriz considerando las indicaciones técnicas del fabricante.

Actividad de Evaluación  3.2.1:

Realiza la preparación de las acciones para realizar el diagnóstico de los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo automotriz.

Evidencias a Recopilar:

  • Información técnica de los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo automotriz, recopilada.
  • Registro de las actividades, elaborado
  • Registro de la herramienta y equipos de diagnóstico, elaborado.
  • Registro de insumos, elaborado.
  • Rubrica

Información Técnica del Vehículo a Diagnosticar[pic 1]

Nombre del vehículo:

Volkswagen Sedan “Vocho”

Año:

2002

Tipo de motor:

1.6 Bóxer con Inyección Electrónica  

 

Herramienta

  • Multímetro
  • Lámpara lógica
  • Clip metálico
  • Pinzas (en caso necesario)
  •  Un poco de cable
  • Escáner  

Insumos

  • Relevador (en caso necesario)
  • Fusibles (en caso necesario)

Proceso de Diagnostico

Escuchar al cliente

El llegar el cliente con nosotros, nos solicita para ir a revisar su vehículo ya que en el camino de su destino este de apago y ya no quiso encender, el cliente desconoce el por qué así que nos dirigimos con él y con el equipo adecuado.

Comprobación de la falla (inspección)

Al haber llegado con el cliente a la ubicación de su unidad, iniciamos con las pruebas al querer encenderlo no se dejó, con un compañero adelante dándole marcha y otro atrás para verificar el funcionamiento, nos pudimos percatar al hacer los intentos no había accionamiento de la bomba de gasolina por tanta no hay combustible, para comprobar que solo fuera eso comprobamos si había chispa la cual si había una vez hecho esto nos dirigimos hacia la parte eléctrica de la bomba.

Lectura de códigos de fallas

Conectamos el escáner a la computadora del vehículo y haciendo un bosquejo de códigos de falla nos desplego un que es el P0230 que significa que el circuito eléctrico de la bomba está en corto, así que teniendo esto nos pusimos a comprobar la falla.

Establece el diagnostico

Lo primero que hicimos fue buscar la caja de fusibles y relevadores ya encontrada buscamos a los que pertenecen a la bomba de combustible lo cual es el relevador con el número 80 y con el fusible de 15 amperes, con fusible colocado verificamos tenga continuidad y voltaje lo cual no tiene así que nos imaginamos que el relevador también este quemado.

Para comprobarlo lo retiramos de su ubicación y buscamos el diagrama nos que nos facilitara el corregir de la falla son cuatro terminales y son las siguientes:

Pata 30: es alimentación positiva de la batería

Pata 87: se dirige hacia el fusible de la bomba de gasolina además de los inyectores y la sonda lambda.

Pata 86: proviene de Switch de ignición.

Pata 85: corresponde a una señal de tierra

Una vez hecho esto verificamos el accionamiento del relevador al encender el vehículo lo cual no tenía así que para corroborar que solo se halla quemado el relevador y no alguna línea del circuito corroboramos cada entrada del relevador con la lámpara lógico y el multímetro observando que si hay energización nos damos cuenta que el fusible de la bomba como el relevador son los problemáticos se sustituyeron por unos nuevos se puso en funcionamiento el vehículo y encendí así que falla fue corregida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com