ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de metacognicion. Posibles soluciones al deshielo en los polos

Sapphire_Black12 de Agosto de 2014

712 Palabras (3 Páginas)702 Visitas

Página 1 de 3

Posibles soluciones al deshielo en los polos.

— El deshielo se produce al aumentar el nivel global de CO2 en la atmósfera, debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo, o el gas natural, la radiación infrarroja que se emite como consecuencia de que la superficie terrestre se calienta por acción solar, no puede escapar tanto, y una parte queda retenida por este exceso de CO2.

Realmente hay diferentes tipos de soluciones para este grave problema, dejar de contaminar es una de ellas, si el deshielo afecta los climas, sería algo malo, debido a que hay lugares donde si el pronóstico cambia afectaría gravemente el lugar.

Así que dejar de una vez por todas de quemar combustibles fósiles, y emplear energías alternativas como la solar, eólica o mareomotriz.

Dejar de deforestar y plantar al menos 2 árboles por cada uno que se tale.

Reflexión

La química es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia. La química tiene entre si los pros y los contras, pero aun así creo que son más sus ventajas que las desventajas, todo tipo de químicos son usados en la actualidad en cosas que nosotros usamos cotidianamente, como la medicina, alimentación, transporte, higiene personal, etc.

Sus contras podían ser que la química en si tiene en parte la culpa de la contaminación, la capa de ozono se va deshaciendo por lo mismo. En futuro podría-por culpa de la química- dejar de existir por tanta contaminación nuestro lindo planeta.

a) Identifica lo que sabes, lo que no sabes y lo que te hace falta saber en relación al problema del deshielo polar.

Sé que el problema es grave ya que el nivel del mar aumenta demasiado, no sabía que esto podría llegar a ocurrir en México y lo que me hace falta saber es cuando sucederá.

b) Define el enunciado del problema.

El deshielo de los polos causara los inviernos más fríos en América del norte, Centroamérica, parte de Europa y el caribe.

c) Investiga y comparte la información requerida para las posibles alternativas de solución del problema.

El deshielo polar es ocasionado por el calentamiento global que ha producido un incremento en la temperatura mundial de aproximadamente 1 grado Fahrenheit en el transcurso del último siglo. El problema es producido por la gran contaminación por dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero.

Para empezar primero se debería solucionar el calentamiento solar. Generalmente se queman combustibles fósiles para generar energía, al hacer esto se libera demasiado dióxido de carbono a la atmosfera. Podríamos ahorrarla participando en campañas de apagones mundiales o quizás utilizando la energía solar, evitando que se quemen tanto combustible.

Utilizar carros híbridos que son más eficientes y liberan menos gases a la atmósfera. O bien también se pueden utilizar más los transportes públicos como los buses.

Otra solución es utilizar bombillos fluorescentes, estos duran 15 veces más que los incandescentes, que son los que usa la mayoría de gente.

d) Genera posibles soluciones, planteando la estrategia, las ventajas, desventajas y consecuencias de la misma.

Evitar arrojar basura a las calles, ríos, o donde sea ya que en todos lados afecta igualmente.

Hacer campañas nacionales sobre los efectos que tendrá este problema en nuestro país para que al menos las personas hagan conciencia.

e) Determina el mejor conjunto de soluciones.

Unirse a campañas de reciclaje o al menos contribuir un poco con el reciclaje comunal.

Utilizar más los transportes públicos como los buses.

El uso de aerosoles de todo tipo es una de las cosas que más afecta a la capa de ozono debido a sus componentes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com