Actividad: geometria molecular
gera01bustillosInforme20 de Octubre de 2015
566 Palabras (3 Páginas)275 Visitas
QUIMICA [pic 1]
M.C. Diana Ivonne Martínez Herrera
[pic 2]
ACTIVIDAD: GEOMETRIA MOLECULAR
INSTRUCCIONES : Contesta lo que se te pide.
1.- ¿Que es una fuerza intermolecular?
Fuerza física que une a las moléculas/ Fuerzas de atracción entre las moleculas
2.- ¿Que es una fuerza intramolecular?
Fuerza química que une a los átomos de una moléculas
3.- ¿Cual es mas fuerte? la intramolecular o la intermolecular. ¿Porque?
Generalmente, las fuerzas intermoleculares son mas débiles que las intramoleculares porque se necesita menos energía para evaporar un líquido que para romper los enlaces de sus moléculas.
4.- Que características tiene la fuerza intermolecular Ion-dipolo
-Atraen entre sí a un ion (ya sea un catión o un anión) y a una molécula polar.
-La intensidad de la interacción depende de la carga y tamaño del ion así como de la magnitud del momento dipolar y del tamaño de la molécula
5.- Da un ejemplo de moléculas que experimentan la fuerza intermolecular ion-dipolo
-La hidratación, es un ejemplo de interacción ion-dipolo.
El calor de hidratación es el resultado de la interacción favorable entre los cationes y aniones de un compuesto iónico con el agua. La interacción ion-dipolo entre los iones Na+ y Mg2+ con una molécula de agua, la cual tiene un gran momento dipolar
6.- ¿Que características tiene la fuerza intermolecular dipolo-dipolo
-Su origen es electrostático y se pueden entender en función de la ley de Coulomb. A mayor momento dipolar mayor será la fuerza.
7.- ¿Entre que tipo de moléculas se da la fuerza dipolo-dipolo?
-Las fuerzas dipolo-dipolo son las fuerzas de atracción entre moléculas polares, es decir, entre moléculas que poseen momentos dipolares
8.- Da un ejemplo de moléculas que experimentan la fuerza intermolecular dipolo-dipolo.
-Metanol, glucosa, sulfuro de Hidrógeno
9.- ¿Por qué se dan las fuerzas de dispersión de London?
Si un ion o una molécula polar se acerca a un átomo (o una molécula no polar), la distribución electrónica del átomo (o molécula) se distorsiona por la fuerza que ejerce el ion o la molécula polar, dando lugar a una clase de dipolo. Se dice que el dipolo del átomo (o molécula no polar) es un dipolo inducido porque la separación de sus cargas positiva y negativa se debe a la proximidad de un ion o una molécula polar
10.- ¿Que características tiene el puente de hidrógeno?
-En este enlace un átomo de H está enlazado a un átomo pequeño y muy electronegativo
-Enlace polar por la alta electronegatividad
11.- ¿A qué átomos electronegativos está unido el hidrógeno?
Flúor, Oxigeno, Nitrógeno
12.- ¿Porque es importante la formación de los puentes de hidrógeno?
-Puntos de ebullición y congelación altos
-Estabilizar la estructura de las proteínas
-Transmisión de información genética
-Hacen posible la vida
13.- ¿Todos los compuestos que contienen hidrogeno experimentan puente de hidrogeno?
Sí, siempre y cuando tengan consigo un flúor, un oxigeno o un nitrogeno
14.- Da un ejemplo de moléculas que experimentan puente de hidrógeno.
HF, H2O, HCOOH
INSTRUCCIONES: Realiza la estructura de Lewis de los siguientes enlaces covalentes (usa colores o figuras distintas para indicar los electrones de cada átomo), determina la geometría molecular y la polaridad.
- Cloruro de Berilio
- Hexafluoruro de azufre
- Pentafluoruro de bromo
- Hidruro de litio
- Tetrafluoruro de Xenon
- Metano
- Acido clorhídrico
- Ion carbonato
- Cloruro de sodio
- Agua
...