Actividad integradora 4. Un fenómeno natural
Cesar LaraDocumentos de Investigación2 de Abril de 2020
303 Palabras (2 Páginas)1.769 Visitas
Actividad integradora 4. Un fenómeno natural.
Título de texto | ¿Que tipo de texto es? | ¿Que se dice del tema? | ¿Cuál es la postura del autor? | ¿Qué tipo de ciencia se aborda en el tema? (Fáctica natural, fáctica social o formal) | Justifica tu elección del tipo de ciencia que aborda el tema |
La ciencia que precede a la tormenta | Informativo y documental. | De algunos datos sobre la alerta de huracanes. | Objetiva. | Formal. | Por qué nos informa sobre alertas de huracanes. |
Es que somos muy pobres | Diálogo. | Los problemas que causa una tormenta. | Subjetiva. | Social. | Por qué habla más hacia el público en general. |
¿Cómo se forman los huracanes? | Informativo. | Nos da información sobre los fenómenos naturales. | Objetiva. | Natural. | Se enfoca más a los efectos naturales. |
15 interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes | Informativo. | Algunos datos sobre huracanes. | Objetiva. | Natural. | Por qué habla sobre efectos naturales. |
Los desastres en perspectiva histórica | Argumentativo. | Dice que somos los causantes de los cambios climáticos. | Objetiva. | Natural y social. | Por qué habla sobre cómo la sociedad a cambiado sus avitos. |
Todas las fuentes son confiables ya que cuentan con datos precisos y argumentos concretos.
los diferentes tipos de ciencias (fáctica natural, fáctica social y formal) a pesar de tener diferentes objetos de estudio, ¿tienen algo en común? Justifica tu respuesta.
R: sí por qué; todas las ciencias fácticas son de métodos científicos
¿Cuáles son las consecuencias de las tormentas y huracanes en el ecosistema?
R: las consecuencias son que los huracanes cuando vienes con rachas de vientos muy altas pueden volar objetos a gran velocidad y eso puede provocar lesiones a personas. También en ocasiones el exceso de agua en ríos o presas puedes hacer que se desborden y así inundar Puebla o comunidades. Otras de las consecuencias es que puede hacer que se pierdan los cultivos.
También el daño que producen sobre los arrecifes coralinos, las praderas de pastos marinos, los manglares, las playas y zonas litorales y la vegetación silvestre. A su vez, generan contaminación ambiental por derrames de residuos industriales tóxicos.
...