Actividad integradora 4. Mi cuento
GarciaLezApuntes9 de Julio de 2021
878 Palabras (4 Páginas)104 Visitas
¿EL SISTEMA EDUCATIVO?
García_Pérez_Leslie | ACTIVIDAD INTEGRADORA 4. MI CUENTO.
"Hay que estudiar de lo contrario fracasaremos en la vida"
Es una frase que nos inculcan desde pequeños ¿O más bien un miedo?
Deberías de ser una carrera preferiblemente que tiene un buen trabajo y mucho dinero
Doctor, ingeniero, empresario...
¿Qué hay de ser feliz?
Al caso lo único que importa es el dinero
Al caso lo único que importa es el número en un papel que " indica el nivel de inteligencia"
Cómo si solo esa nota "perfecta" aplicará para todos los aspectos de la vida; donde lo único que se hace es memorizar...
Memorizar memorizar memorizar y memorizar mucho a corto plazo para vomitarlo en las actividades y los exámenes, y después olvidarlo cuanto antes, vaciando así mi mente para poder volver a llenarla de nuevo con más… ¿?
Y repitiendo este proceso una y otra vez hasta que se acabe el curso.
Suponiendo que logre sacar la nota "más alta" la nota "perfecta" ¿Qué valor tiene si realmente no recuerdo nada de todo aquello? ¿Cuando en realidad no aprendí nada? ¿Cuando en realidad no merezco esa nota?
Y es que, simplemente me enseñaron a hacerlo así, porque me inculcaron que ese número era más importante que el conocimiento en sí, que era más importante que nutrirme como persona, que era más importante aprender; y lo peor, que era más importante que mi salud física y mental.
No puedes juzgar un delfín por cómo camina en la tierra; quizá yo sea muy bueno retratando, más no redactando
¿Pero al caso eso me hace ser peor o mejor persona? ¿Más inteligente o menos inteligente?
Me preguntó por qué será así si todos somos diferentes y no es algo que se pueda negar, aún que nos quieran examinar en un mismo examen, aunque nos traten como ovejitas y nos metan a la cabeza que tenemos que competir unos contra los otros, pero ¿Siempre siendo compañeros ante todo?
- Huh que lío!
¿Para lo único que estudio yo entonces es para encontrar la aprobación del sistema educativo, así como las personas de mi alrededor?
Me solía sentir mejor así ya que cuando merecidas o no sacaran buenas notas la gente de mi alrededor me alababa por ello, de lo contrario, si no lo hacía así los profesores me hacían sentir mal, mis compañeras me hacían sentir menos y mi familia me hacía sentir fatal...
Tanto fue así que en un punto me lo creí, de modo que asocié esa tan aclamada nota o bien, a un refuerzo positivo o a un castigo y me aterrorizaba no llegar al nivel que se me exigía, porque me aterrorizaba ese lado negativo. ¡No estudiaba para aprender! Estudiaba para no ser castigada.
Porque te regañan como si todos partiéramos de la misma base, sin tener en cuenta los factores biológicos ni psicológicos del estudiante, como si haber fallado una vez supusiera el fin del mundo pues te hacen sentir como una persona inútil e incapaz, como si no valieras nada.
Cómo si no hubiera sido suficiente todo tu esfuerzo y toda tu actitud positiva por sacar adelante el curso no hubieran servido de nada y no es así.
Un examen no te impedirá alcanzar tus sueños, aún que te lo hagan creer muy a menudo, aunque te desmotivan con la idea de que jamás lograrás ser aquello que amas, dedicarte a hacer aquello que te apasiona, solo por haber reprobado en aquel examen de matemáticas.
Nos obligan a estudiar todo tipo de cosas y más de la mitad de ellas son inútiles, no te servirán para nada en la vida, sin tener en cuenta las preferencias del estudiante y que si, una base de cultura deberíamos de tener todos, en eso estoy de acuerdo, pero, por ejemplo, no deberían obligarme a estudiar física avanzada cuando yo realmente quiero dedicarme a pintar cuadros, aún que lo de pintar cuadros sea solo un ejemplo.
El caso es que así no sólo pierde el tiempo, el mismo tiempo que podrían estar invirtiendo en explotar su creatividad y ser bueno en aquello que realmente le gusta y le hace ser feliz.
...