Actividad integradora El uso terapéutico de la masoterapia
lalicpaoTarea24 de Marzo de 2020
647 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
Actividad integradora
El uso terapéutico de la masoterapia
La masoterapia, al ser una actividad de contacto piel a piel, en la relación de ayuda se considera una forma de comunicación no verbal que favorece el bienestar y mejora el estado físico, psíquico y emocional.
Instrucciones
- Responde las cuestiones que se te piden en este mismo formato.
- Escribe tus respuestas en la forma más amplia y completa que te sea posible, utilizando tus palabras.
- Tus respuestas deben estar basadas en las lecturas realizadas y si quieres ampliar la información consulta la bibliografía propuesta.
Desarrollo
a) Acude a un lugar donde ofrezcan terapia con masaje. En esta ocasión serás tú quien reciba los beneficios del masaje. Si en tu comunidad no hay masoterapeutas, buscar hueseros o sobadores y solicitar el servicio a ellos.
b) Posteriormente narra de forma amplia y descriptiva, tu experiencia relacionando los efectos mecánicos, fisiológicos y psicológicos de la terapia que recibiste (qué pensaste, qué emoción sentiste, cómo sientes tu cuerpo físico). Observa el cuadro para guiar tu descripción
[pic 3]
Coloca aquí tu narración:
Al tomar el masaje me sentí al principio un poco nerviosa, ya que nunca había ido a que me dieran masaje así que la experiencia era algo desconocido para mí, una vez que inicio la sesión me fui familiarizando poco a poco con los movimientos y me sentí mas relajada mi respuesta a los estímulos fue de placer, aunque en algunas áreas me causaba dolor, el fisioterapeuta me comento que tenía unas áreas un poco contracturadas debido al estrés diario, y en esas áreas aplico un poco más de presión, al finalizar en masaje me sentí más relajada y descansada.
d) Responde el siguiente cuestionario:
- ¿Hay diferencias con otras terapias?
si hay diferencia, debido a que la mesoterapia puede ser específica y no causa ningún daño ni evento adverso.
- ¿Qué fue lo que te llamó más la atención?
Los diferentes movimientos que hay y sus objetivos y beneficios
- ¿Alguna vez habías tomado una terapia de ese tipo? SI por qué NO por qué
Si debido a algunos esguinces y contracturas
- ¿Tenías dolor en alguna parte de tu cuerpo antes de iniciar la terapia? ¿dónde? ¿se mejoró o empeoró?
Si dolor en la espalda, y mejoro bastante
- ¿La persona que te dio la terapia encontró algún dolor, contractura, lesión que tú no sabías? ¿te comentó algo al respecto?
Si contractura en cuello y hombros, me comento que era por estrés
- ¿Cómo te sentiste durante la terapia? ¿relajada? ¿tensa?¿avergonzada?
Al principio un poco de tensa, después de unos minutos me relaje
- ¿Cómo era el lugar donde recibiste la terapia? Descríbela y agrega una foto
Es un lugar pequeño, tiene una camilla especial para masajes, una bocina con música relajante, un aroma agradable y la luz era tenue.
...