ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ACTIVIDAD |
Caso Práctico
[pic 2][pic 3]
[pic 4] TALLER DE LA UNIDAD Resuelva las siguientes interrogantes, basados en el anterior caso:
- Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan.
Recuerde la ley de Ohm: V = Ih x R Siendo Ih (corriente que atraviesa el cuerpo por un trayecto determinado) I=V/R I=0.1 [A]
- Determine los tiempos máximos de actuación del sistema de protección para que no se alcancen los umbrales de no soltar y fibrilación ventricular en corriente alterna.
Umbral de no soltar=20ms Fibrilación ventricular=500ms
- ¿Cuál sería la magnitud y las consecuencias del accidente, si Juan hubiera tocado el motor con la mano?
La corriente a la que fue expuesta Juan fue de 100mA siendo este valor un poco elevado y puede tener graves consecuencias dependiendo de factores como tiempo de contacto, los efectos pueden ir desde la tetanización, quemaduras de gravedad, fibrilación y arritmias cardiacas e incluso la muerte.
- Identifique los factores de riesgo que provocaron el accidente y realice propuestas acerca de las medidas de prevención que se deben tomar en cada factor, para eliminar el riesgo de accidente.
Factores de riesgo - Como primero y de mayor importancia no tomar en cuenta las 5 reglas de oro antes de maniobrar el equipo.
- Equipo defectuoso.
- Malas condiciones de trabajo.
- Exceso de confianza.
Medidas de prevención - Apegarse a las 5 reglas de oro sin pasar por alto ninguna.
- Capacitar a los operarios sobre los riesgos eléctricos a los que pueden estar expuestos.
- Mejorar las condiciones en el ambiente de trabajo y tomar medidas si son instalaciones que se pueden considerar como de alto riesgo.
|