ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adquisición del conocimiento etapa 2 biología.

Giulianna EspinosaDocumentos de Investigación29 de Agosto de 2016

513 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

Sistema Circulatorio

Función

Corazón

Es el encargado de mover la sangre por todo el organismo, podríamos decir que es el motor que nos permite seguir con vida.

Miocardio

Es el tejido muscular del corazón, músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción.

Aurícula

Recibe la sangre sin oxígeno del cuerpo, para que llegue al corazón.

Ventrículo

Bombea la sangre fuera del corazón, para después oxigenarla.

Válvulas cardiacas

Se abren cuando la sangre pasa de las aurículas a los ventrículos.

Arterias

Son las súper carreteras del sistema circulatorio, por donde pasa la sangre.

Venas

Lleva la sangre desde los capilares hasta el corazón.

Capilares

Regula la temperatura del cuerpo, combate infecciones y produce coágulos que minimizan la pérdida de fluidos.

Sangre

El agua del plasma controla la temperatura corporal y el plasma trasporta proteínas

Plasma

Su principal función es transportar el oxígeno

Glóbulos rojos

Protege contra las infecciones, combaten a los parásitos y atacan a las bacterias

Glóbulos blancos

Hace posible la coagulación de la sangre.

Plaquetas

Permiten que el oxígeno y los nutrientes se difundan en la sangre a los tejidos.

Órgano-función.

 Tabla I.

Tabla ll.

Sistema Respiratorio

Función

Nariz

Su principal función es filtrar el aire que entra el cuerpo, mediante los vellos nasales.

Faringe

Sirve de pasaje como del alimento, o para el aire que entra al cuerpo.

Laringe

Contiene dos pliegues, que son las cuerdas vocales, donde se origina la voz

Tráquea

El aire se mueve a través de aquí, sirve de pasaje para el aire, se conecta con el esófago, para que pase el alimento

Pulmones

Llevar a cabo el intercambio gaseoso con la sangre, motivo por el cual los alvéolos están en estrecho contacto con los capilares.

Bronquios

La función de los bronquios es conducir el aire hacia los bronquiolos.

Alveolos

Permite el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre, que en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno.

Diafragma

Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación.

Tabla lll.

Sistema Respiratorio

Función

Neuronas

La excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática

Cuerpo celular

Se fabrican las moléculas y se realizan las actividades fundamentales para mantener la vida y las funciones de la célula nerviosa.

Dendritas

Recibir los impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la neurona.

Axón

Transporte de orgánulos y sustancias, y la conducción del impulso nervioso.

Encéfalo

Se ocupa de las funciones voluntarias.

Cerebro

Procesar la información sensorial, controla y coordina el movimiento y puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal.

Sistema límbico

La motivación por la preservación del organismo y la especie, la integración de la información genética y ambiental a través del aprendizaje, y la tarea de integrar nuestro medio interno con el externo antes de realizar una conducta.

Tálamo

Controlar las grandes vías de sensibilidad.

Hipotálamo

Regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión.

Cerebelo

Integrar las vías sensitivas y las vías motoras.

Tallo cerebral

Controlar y regular los procesos motores y sensoriales del cuerpo.

Medula espinal

El control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso simpático y el parasimpático.

Terminaciones nerviosas

Comunicar información sobre el mundo exterior al cerebro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (342 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com