ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

kh13Práctica o problema1 de Septiembre de 2014

497 Palabras (2 Páginas)730 Visitas

Página 1 de 2

¿Afecta el ejercicio la frecuencia cardiaca?

En el siguiente problema vamos a plantear nuestras hipótesis de acuerdo a nuestra curiosidad de que si el ejercicio realmente nos afecta en nuestra frecuencia cardiaca y respiración.

HIPOTESIS

1. Suponemos que la frecuencia cardiaca será mayor según aumente el esfuerzo realizado en cada tipo de ejercicio, se piensa el ejercicio que mayor aceleración cardiaca que tendrá en nosotros será al trotar.

2. La aceleración que el ejercicio provoca hace que nuestro corazón palpite más rápido.

3. El ejercicio afecta a la forma de respiración.

Materiales

Cronometro

Cámara

Estetoscopio

Procedimiento:

1. Establece un grupo control y un grupo experimental.

2. Quienes conforman un grupo experimental se les tomara la frecuencia cardiaca al inicio, que sería la variable dependiente.

3. El grupo experimental hará sentadillas, lagartijas y trotará por 2 minutos, cada ejercicio.

4. Al terminar se tomará la frecuencia cardiaca y se comparará con la inicial, después de realizar cada ejercicio.

Grupo control

Grupo experimental

La frecuencia cardiaca inicial

La frecuencia cardiaca final de las personas que seexperimentó después de cada ejercicio.

Variables:

Variable dependiente: frecuencia cardiaca inicial, la condición física de cada persona, su peso y su edad.

Variable independiente: frecuencia cardiaca final después de haber realizado cada ejercicio, resistencia del cuerpo, aceleración respiratoria y del corazón.

Observaciones

Al tomarnos la frecuencia cardiaca inicial, en el grupo experimental observamos que cada frecuencia de los que conformaban el grupo era diferente.

Antes del ejercicio no se sentía la frecuencia cardiaca, no era tan evidente como al finalizar el experimento

Aumento nuestra frecuencia cardiaca, al hacer ejercicio.

Nos causó aceleración en la respiración, pero al finalizar el ejercicio, después de que nuestro cuerpo comenzará a relajarse disminuyó la frecuencia llegando así a su estabilidad.

Se observó que al realizar el ejercicio el grupo experimental tuvo más aceleración al ejecutar las sentadillas.

Resultados

La hipótesis se comprobaron, el ejercicio si afecta la frecuencia cardiaca, ya que hacemos una tarea pesada para el cuerpo, provocando la aceleración de nuestro corazón y a la vez al realizar el ejercicio, senotó la aceleración de la respiración al ejecutar los diferentes ejercicios.

Descartamos la hipótesis de que al trotar nuestra frecuencia cardiaca se eleva más, ya que en el grupo experimental que se conformó de 5 personas, tres de ellas tuvieron una mayor aceleración al ejecutar las sentadillas, lo que nos llevó a que afecta más nuestra frecuencia cardiaca las sentadillas.

Conclusiones

El ejercicio si afecta la frecuencia cardiaca y no sólo eso sino también acelera nuestra respiración. Al empezar con los ejercicios se pudo notar que la frecuencia aumentaba y se me hacía más difícil respirar, pero cuando terminé sentimos que nuestros corazones latían menos y nuestra respiración se normalizaba. El ejercicio es el causante de esto y aparte de la condición física.

El tipo de aceleración depende de cada persona ya que todos tenemos diferente resistencia al hacer ejercicio.

Se pensó que nos agitaríamos más trotando que haciendo sentadillas o lagartijas; sin embargo, estábamos equivocadas.

Se obtuvo unos resultados diferentes, 5 de 4 obtuvieron una mayor aceleración al hacer sentadillas, esto se debe a la diferente condición física de cada persona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com