ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua micelar


Enviado por   •  3 de Febrero de 2020  •  Trabajo  •  614 Palabras (3 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

E.T.I “Julio Calcaño”

Agua micelar

Alumno:

Luis Quintana #13

5°to “U” Química Industrial

Caracas, 14 de Noviembre del 2019

Historia

De forma oficial, el agua micelar fue un producto desarrollado por el Laboratorio Bioderma. Esto ocurrió en el año de 1991, por lo que el agua micelar lleva poco más de 28 años de estar disponible en el mercado. Su llegada en un principio no fue del todo bien recibida, a pesar de que sus beneficios eran buenos, ahora este producto desmaquillante funciona con muchos más beneficios de los iniciales

El agua micelar se ha establecido como un producto ideal para el cuidado cotidiano de la piel, una de las marcas más populares es SensibioH20. La característica principal del producto de Bioderma es que funciona como un desmaquillante más tónico. Por lo que sus fórmulas son únicas.

Definición

Para poder entender que es el agua micelar, es necesario saber que una micela son estructuras complejas de surfactantes. Estos tienen la característica de ser suaves no iónicos. Lo cual quiere decir que actúan como agentes limpiadores, es decir, forman microesfera invisible que son las que llevan a cabo el proceso de limpieza sobre la piel.

El fundamento del agua micelar es que las micelas tienen dos polos, uno hidrófilo y el otro lipófilo que es el que se encarga de atrapar las grasas que no son compatibles con el agua. Es está característica la que permite limpiar la piel. Sin duda, que esta función ha hecho que el agua micelar tenga un crecimiento en popularidad durante los últimos años.

Función

El agua ayuda a que el cuerpo pueda estar sano por dentro, esto se reflejará en nuestra piel, la cual podrá lucir tersa y luminosa. Los beneficios del agua micelar son excelentes, en la actualidad se ha establecido como un producto de belleza, aunque su historia es mucho más atrás. En algunos tiempos era utilizada para limpiar quemaduras en los hospitales franceses, aunque de estos no se tiene datos exactos que indiquen la composición de esa agua micelar.

Variables

Las variables van depende de la materia prima que se utiliza, ya que cada una contiene diferentes propiedades y características, de forma más específicas serían las rosas y el agua, ya que a raíz de estos dos es que el producto recibe cambios.

Agua

⦁ Temperatura: La temperatura se encarga de darle solubilidad con los aceites y también aprovecha al máximo la extracción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (549 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com