ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2014  •  Informe  •  699 Palabras (3 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 3

Como bien sabemos el agua es una sustancia líquida sin olor, sin color ni sabor, que se encuentra en la naturaleza en estado líquido más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno (H2 O). Se estima que aproximadamente el 70 % del agua dulce se destina a la agricultura. El agua en la industria absorbe una media del 20 % del consumo mundial, empleándose en tareas de refrigeración, transporte y como disolvente de una gran variedad de sustancias químicas. El consumo doméstico absorbe el 10 % restante.

Es así que el agua es de suma importancia para la supervivencia del ser humano; por lo cual el cerebro humano, está compuesto de un 95 % de agua, la sangre de un 82%, y los pulmones de un 90% de agua. Es por ello, que apenas una disminución de un 2% en la composición de nuestro cuerpo puede causar ya los primeros síntomas de deshidratación, como son la perdida momentánea de la memoria, problemas con las matemáticas, dificultad en enfocar la mirada en objetos o letras pequeñas, etc.

Por tanto un déficit de agua del 4% acarrea dolores de cabeza, irritabilidad, somnolencia y graves dificultades de concentración. Si alcanzamos un 10% de pérdida de peso corporal debido a la deshidratación, podemos perder la vida. Así mismo, el agua se comporta como un lubricante en casi todos los procesos del cuerpo, sobre todo en la digestión. Ya en la boca, la propia saliva ayuda a masticar y a deglutir el alimento, de modo que se asegure un buen deslizamiento por el esófago. El agua también lubrica las articulaciones y los cartílagos de forma que nos movamos con menos rigidez y de manera más fluida.

Por tal motivo si el ser humano no toma suficiente agua, tiene como consecuencia problemas sobre su funcionamiento normal de su organismo y ello problemas sobre su salud. Si el ser humano toma mínimas cantidades de agua traería consigo problemas desfavorables sobre su organismos como: falta de hidratación, cefaleas constantes, fatiga, cambios de humor, dolores musculares, mal funcionamiento de los órganos, acumulación de toxinas en nuestro organismo, retención de líquidos, riesgo de padecer deshidratación.

A la vez cuando una persona no acostumbra a beber toda el agua que necesita; el agua se aleja de las articulaciones para regar otras zonas del cuerpo más importantes, dejando una mayor fricción que puede ser causa de dolor y conducir a lesiones y a artritis. Así mismo, los ojos también, necesitan una continua hidratación a través de los parpados, y es por ello que parpadeamos una media de entre 15 y 20 veces por minuto, para tener el ojo bien lubricado. Si no tomamos suficiente agua, nuestro cuerpo no elimina toxinas, ya que el agua es un potente eliminador de toxinas, ya sea a través del sudor o de la orina, el agua ayuda a reducir las toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com