Aguas
Lucho_lxcPráctica o problema14 de Febrero de 2013
838 Palabras (4 Páginas)318 Visitas
Aguas
1)¿Es conveniente tener un filtro de agua en los domicilios?
2) Cuando ocurrió el accidente en el boliche Barcelona ¿La persona debió tomar agua o no al haber consumido soda caustica?
3)¿Que precaución debemos tomar cuando nos dan una bebida en un lugar público?
¿Podemos bañarnos en la laguna Setúbal?
4) ¿Cuales son los problemas más graves en el agua santafesina?
5) Observa ¿En qué recipientes se venden los disolventes en las pinturerías y que problemas puede acarrear en el ser humano en caso de consumir equivocadamente?
Respondo:
1)Si, resulta efectivo para filtrar tierra, arena y demás compuestos, sin embargo, expertos aseguran que la utilidad de estos aparatos se reduce a a eliminar las bacterias de un agua que ya ha sido potabilizada y a quitar el sabor de cloro. No es más que una alternativa más barata al agua mineral embotellada.
2)No se debe consumir ningún liquido, y mucho menos incitar al vomito, ya que esto provocaría que la sustancia vuelve a recorrer la laringe, el esófago, causando graves lesiones a su paso.
3) Sentir el aroma, observar el liquido, ingerir un sorbo.
* Las características son propias de una laguna, como su nombre lo indica. Por eso hay lugares en el canal que son profundos, hay bancos de arena, hay sitios donde el agua puede dar en el pecho, mientras que si se hace un paso puede haber tres o cuatro metros de profundidad.
En el año 2006 Dicha laguna arrojo cifras alarmantes en cuanto a contaminación (Provocados por una bacteria llamada Escherichia Coli ocasionada por la materia fecal que circula en algunas zonas de la Laguna)
4) Esta provincia sufre reiteradas inundaciones, las cuales producen aguas estancadas. Esas aguas fueron analizadas por el Laboratorio de Microbiología de la Universidad del Litoral y se encontraron bacterias como escherichia coli (bacteria de los excrementos humanos) y de pseudomonas aeruginosa (bacteria que produce infecciones en la piel hasta neumonías) . Si una persona entra en contacto con estas aguas y la parte que entró en contacto tiene una lastimadura, entonces esta persona podría contraer hepatitis o una infección, que de no ser tratada a tiempo podría desembocar en una septicemia. Aclaran que el simple contacto con la piel ya es peligroso, y si entra en contacto con la boca, la persona puede contraer tifoidea, cólera, meningitis bacteriana, hepatitis y leptospirosis. Esta provincia además sufre la contaminación del Río Paraná (desechos de cloacas , industrias y curtiembres) y otros ríos. El Río San Javier que posee gran concentración de metales pesados, incluso en 1999 se produjo la muerte de parte de ganado que pasaba por esa zona, los animales presentaban signos de intoxicación por ingestión de mercurio.
5) Los disolventes se venden en embases metálicos (Enlatado).
La elevada volatilidad de los solventes hace que sus vapores penetren fácilmente por las vías respiratorias y lleguen con prontitud al sistema circulatorio. Son además generalmente liposolubles, lo cual les permite atravesar con facilidad la barrera hematoencefálica y alcanzar el sistema nervioso central.
Una vez inhalados, los vapores emitidos por este tipo de sustancias, son rápidamente absorbidos a través de los pulmones para luego llegar al cerebro. Parte de los efectos se deben a la reducción de la cantidad de oxígeno que entra al organismo durante su aspiración.
La inhalación de solventes provoca que las funciones orgánicas generales como la respiración y el ritmo cardíaco se vean como deprimidas o enlentecidas.
Un uso repetido con inhalaciones profundas puede provocar una especie de “sobredosis” resultando en una desorientación, pérdida de control y semi-inconsciencia, de los cuales -
...