Aislamiento De Acido Carminico
raul_0548 de Noviembre de 2013
607 Palabras (3 Páginas)461 Visitas
Aislamiento del ácido carmínico de la “cochinilla” (dactilopius coccus costa) y síntesis de carmines
Objetivos de la práctica.
Aislar el ácido carmínico de la cochinilla.
Sintetizar el carmín de aluminio a partir del ácido carmínico obtenido de la “cochinilla”.
Determinar cuantitativamente el ácido carmínico presente en el carmín de plomo y aluminio.
Propiedades del ácido carmínico y sus carmines [1]
Compuesto Estructura Características Propiedades Usos
Acido carmínico
Polvo rojo oscuro brillante.
+ Soluble en agua, alcohol y soluciones alcalinas.
+ Se descompone a 120 °C.
+ Posee un gran poder colorante.
+ Colorante de alimentos, medicinas y cosméticos: jarabes, mermeladas, helados, lácteos, etc.
+ Este se combina con metales y cationes de amonio, calcio, sodio etc.
Carmín de aluminio
Sólido de color rojo escarlata.
+ M = 118.8 g/mol.
+ Soluble en agua y alcohol.
Sirve como colorante en productos alimenticios y médicos.
Carmín de plomo
------------------------
Sólido de color azul-violáceo.
Soluble en agua y alcohol
------------------
Aislamiento del ácido carmínico de la cochinilla.
Diagrama de procesos experimentales:
Extracción del ac. Carmínico de la cochinilla
+ H_2 O_((l)) hirviendo
I Reflujo, °T < 95 °C / 15 min
i Filtración (repetir 2 veces)
ii Evaporación/ baño maría
Separación del ac. carmínico como complejo
+ acetato de plomo
reposo 12h
i filtración al vacio
ii lavado / agua helada
iii secado 40 °C / 3h
Reacción química
+ metanol-ácido clorhídrico 12N
Extracción
i filtración
ii Evaporación/baño maría
Reposar / 1-3 días
Separación
i filtración
ii lavado / metanol frio
iii secado 40°C / 3h
Observaciones experimentales:
Condiciones de reacción.-
Reactantes Cantidad
Cochinilla 5 g
Agua caliente 150 mL
Acetato de plomo 1,05 g
Metanol-HCl (2:1) 30 mL
Complejo de plomo(sol) 23mL
Complejo de plomo(s) 0.38 g
Tiempo de reacción 15 min
Temperatura de reacción 95-90 °C
Tabla 1: condiciones de la reacción
Producto y subproducto obtenido.-
compuesto cantidad características
Acido carmínico 0.13 g Polvo de color rojo oscuro soluble en agua.
Cloruro de plomo 0.56 g Sólido de color blanco insoluble en agua.
Tabla 2: producto y subproducto obtenidos
Rendimiento del proceso.-
De la ecuación química:
(C_22 H_19 O_13 ) 〖Pb〗_((s) )+〖HCl〗_((ac)) 〖CH〗_3 OH 2C_22 H_19 O_(13 (sol)) + 〖PbCl〗_(2 (s))
Entonces la relación entre el complejo de plomo y acido carmínico está dada por:
Complejo de plomo(s): 0.38 g, masa molar: 325.20 g/mol
Acido carmínico: 0.13 g ,Masa molar ac. Carmínico: 491.39 g/mol
Luego de la ecuación:
1 mol (complejo) 2 mol (ac. Carmínico)
0.38/325.2(complejo) X mol (ac. carmínico)
X = 2.34
...