ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcoholismo

oscarnina3 de Abril de 2013

687 Palabras (3 Páginas)430 Visitas

Página 1 de 3

DELIMITACION DEL TEMA

El presente trabajo tiene como estudio el consumo de alcohol en adolescente de la ciudad de Oruro , que cursan en diferentes unidades educativas tomando como muestra a personas que estudian en Oruro y se ven con este problema que afecta a la sociedad en su conjunto .

1.- INTRODUCCION.

Las bebidas alcohólicas han desempeñado un importante papel en la cultura humana. Hasta tiempos más recientes la ciencia no ha decidido determinar el límite entre lo “agradable” y lo “peligroso”, en su consumo.

Desde la antigüedad, su consumo se debió fundamentalmente a sus efectos tónicos y euforizantes, pues produce sensaciones de bienestar y alegría

Esta intoxicación es muy extendida, tanto en el medio urbano, como en el rural; el consumo del alcohol como bebida es antiquísimo.

Muchas opiniones y críticas se han suscitado acerca de las propiedades del alcohol; mientras algunos lo consideran como indispensable para dar vigor y juventud, además de curar multitud de enfermedades, otros dicen que no se origina sino que es un desorden patológico.

Los problemas sociales que se derivan del alcoholismo pueden incluir la pérdida del puesto trabajo, problemas financieros, conflictos conyugales y divorcios, condenas por crímenes tales como conducción bajo la influencia del alcohol, desordenes públicos o maltratos, marginación, falta de respeto de gente que llega a ver el alcoholismo como un mal; que el alcoholismo se inflige así mismo y que ven como fácilmente evitable.

2.- JUSTIFICACIÓN:

La intención de este estudio es mostrar y difundir este problema a la sociedad en general y hacer conocer que esta enfermedad además de tener sus causas y raíces también tiene sus consecuencias y secuelas, que se manifiestan a lo largo de la vida de las personas afectadas con este mal.

3.- IDENTIFICACION DEL PROBLEMA.-

La falta de información de las causas psicológicas que provocan el consumo excesivo de alcohol, ya que a diario existe una aumento en el consumo por diferentes causas o motivos.

El consumo de alcohol comprende distintos patrones que van desde la ingestión de grandes cantidades hasta el exceso durante los fines de semana.

La dependencia del alcohol se conoce como alcoholismo alrededor del 30% de personas que abusan del alcohol se vuelven alcohólicas en un periodo de cuatro años, la ingestión del alcohol primero reduce la ansiedad y después tiene un efecto depresivo en el organismo.

4. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Analizar las causas para el consumo excesivo de alcohol en los adolescentes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-

 Identificar que la baja autoestima influye para el consumo excesivo del alcohol en los adolescentes.

 Determinar si la mala relación entre padres e hijos influye para el consumo excesivo del alcohol en los adolescentes.

5. MARCO TEORICO

CONCEPTO DE ALCOHOLISMO

Según la Organización Mundial de la Salud, se entiende por droga a fármaco “Toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones”.

La dependencia o “adicción al alcohol”, tanto físico como psicológico. El abuso del alcohol o los problemas con la forma de beber comprende distintos patrones que van desde la ingestión de grandes cantidades, todos los días hasta los excesos durante los fines de semana.

FASE DEL ALCOHOLISMO

Los historiales de los alcohólicos se han descrito en cuatro etapas por las cuales pasa el alcohólico hasta convertirse en adicto.

1ra. Fase: Pre alcohólica

Dura desde varios meses hasta 2 años durante ésta etapa, el individuo debe sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com