ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aleaciones no ferrosas

ShalashaskaTrabajo5 de Octubre de 2015

721 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

Sistema de almacenamiento y manejo de materiales.

Propuesta

Objetivos

Sensibilizar de la gravedad de este problema en el entorno de los centros de distribución y almacenaje. Ofrecer modelos operativos de buenas prácticas para minimizar el impacto de los tres factores causantes de pérdidas en Centros de Distribución y Almacenaje

En cualquier empresa, el primer paso para reducir la incidencia de las pérdidas es contar con el apoyo de la alta dirección y de los máximos responsables de la empresa, entendiendo que las pérdidas no tienen una única solución, y que para prevenirlas y reducirlas debe contarse con la implicación de toda la organización.

Especialmente, esta recomendación se dirige a todos aquellos responsables involucrados en el cálculo, prevención y control de las pérdidas en almacenes y sus entornos. De esta forma, las causas, mejores prácticas y herramientas que se proponen tienen incidencia en los siguientes departamentos:

  • Auditoría.
  • Control de gestión.
  • Seguridad.
  • Logística.
  • Comercial.
  • Recursos humanos.

El ámbito de la recomendación serán las Pérdidas, tanto conocidas como desconocidas; entendiendo la pérdida desconocida como una ineficiencia en los procedimientos o sistemas de una empresa, bien sea por no estar definidos, por no ser adecuados o porque no se apliquen.

  • Pérdida Desconocida: Diferencia entre los stocks teóricos y los stocks reales. Aquella pérdida no identificada, no registrada o no contabilizada correctamente.
  • Perdida Conocida: Cualquier pérdida detectada, registrada y contabilizada

Estas pérdidas tienen su origen en tres causas principales:

  • Hurto/Robo Externo: Provocado por personas ajenas a la empresa.

  • Hurto/Robo Interno: Producido por los empleados de la propia organización o personas relacionadas laboralmente con la empresa.
  • Errores de Gestión: Derivados de fallos de gestión no intencionados. Por ejemplo, la no contabilización de mermas por roturas, etc

Mejores prácticas en el cálculo de la diferencia de inventario Ante todo se recomienda realizar inventarios físicos y teóricos y calcular la diferencia de inventario puesto que:

  • Conocer el problema es el primer paso para solucionarlo.
  • Con esta información se tomarán mejores acciones de prevención y control.
  • Constituye una base para sensibilizar e implicar al personal de la empresa en la prevención de las pérdidas.

Con el objetivo de evitar errores, evitar altas tasas de incidencias que se producen en el flujo físico, se recomienda que en el conteo de los inventarios físicos participen, de forma directa o indirecta, responsables de los siguientes departamentos:

  • Auditoría.
  • Control de gestión.
  • Logística

Me enfocaría principalmente en un control de calidad, esto debido a las pérdidas que les están provocando la incorrecta gestión de perecederos.

Control de calidad

La fruta y verdura fresca que no es de primera calidad cuando llega al centro de distribución tienen una vida de almacenamiento reducida. Sólo la calidad de los artículos recibidos recientemente cosechados deberían ser aceptados.

Los productos con roturas, magulladuras y otros deterioros, no solo dejan de atraer al consumidor, sino que también arruinan otros productos.

Un supervisor de control de calidad experimentado en la manipulación de los productos, debe ser responsable de inspeccionar todos los ingresos, regular el proceso de maduración y chequea la condición de los productos antes de su despacho. Estos supervisores deben tener en cuenta lo siguiente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (166 Kb) docx (472 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com