Aleación de magnesio
Martin ArevaloDocumentos de Investigación21 de Mayo de 2018
623 Palabras (3 Páginas)177 Visitas
Aleación de magnesio [pic 1]
El magnesio, a menudo se extra electrónicamente del cloruro de magnesio concentrado en el agua del mar.
Características de las aleaciones de magnesio
- Este se suelo comparar mucho con el aluminio ya que comparte similitudes como lo son que es más ligero que el aluminio con una densidad de 1.74 g/cm3.
- Se funde a una temperatura ligeramente que el aluminio que es de 660.3 °C.[pic 2]
[pic 3]
Magnesio Aluminio
Aplicación de las aleaciones de magnesio [pic 4]
Las aleaciones de magnesio se utilizan en materiales aeroespaciales, en maquinaria de alta velocidad y en equipo de manejo y de transporte de materiales. Ejemplo
Desventajas de las aleaciones de magnesio
- Tiene un bajo módulo de elasticidad (6.5 X ) psi y una inadecuada resistencia a la fatiga, a la termofluencia y al desgaste. [pic 5]
- También representa un riesgo durante la fundición y el maquinado, ya que se combina con facilidad con el oxígeno y se quema.
Aleaciones de berilio [pic 6]
Es más ligero que el Al y más rígido que el acero debido a su densidad. Tiene altas resistencias específicas. Es toxico, caro y frágil por su producción complicada. Ductilidad limitada a temperatura ambiente, al igual que una buena conductividad térmica, no magnética.
Aplicación de las aleaciones de berilio
- Existen varios tipos de aleaciones como lo so son de Cobre-Berilio, Cobre-Niquel-Berilio, Cobre-Titaneo-Cobalto-Berilio y Niquel-Berilio.[pic 7]
- Los cuales se emplean principalmente como endurecedores en aleaciones, especialmente de cobre.
Aleación de cobre – berilio
Poseen características mecánicas muy elevadas, similares a los aceros de alta resistencia, una vez sometidos al tratamiento térmico adecuados. Además, tienen una buena conductividad eléctrica térmica y eléctrica, así como excelentes características elásticas. Son resistentes a la corrosión y poseen propiedades antichispa y magnética. [pic 8]
Aleación de cobre
Sus características son más pesadas que el hierro, y si bien la temperatura de fluencia es elevada, la relación resistencia-peso es típicamente inferior a la de las aleaciones de aluminio y magnesio. Las aleaciones tienen mayor resistencia a la fatiga, a la termofluencia y el desgaste abrasivo que las aleaciones ligeras, presentando una excelente ductilidad, resistencia a la corrosión, muy buena conductividad eléctrica y electrónica, y responden muy bien al endurecimiento por deformación. [pic 9]
Aleaciones endurecidas por solución solida
Un buen número de aleaciones base cobre contiene grandes cantidades de elementos de aleación en solución con el cobre, como lo es el cobre – zinc que forma el latón con menos del 40% de Zn forman soluciones sólidas monofásicas de zinc en cobre.
Aleaciones endurecibles por envejecimiento
Varias aleaciones base cobre exhiben respuesta al endurecimiento por envejecimiento como lo es el caso del cobre – berilio el cual se utilizan debido a su alta resistencia elevada rigidez, lo que las hace útiles como resortes y alambres delgados.
Aleaciones de níquel y cobalto [pic 10]
Se utilizan principalmente tanto para la protección contra la corrosión como para obtener resistencia a alta temperatura, al aprovechar sus elevados puntos de fusión y sus altas resistencias.
Tabla de aleaciones comunes y sus aplicaciones
[pic 11]
...