Análisis. Constante del calorímetro
EowynCruzPráctica o problema27 de Octubre de 2016
254 Palabras (2 Páginas)280 Visitas
La Constante del Calorímetro es la capacidad térmica del vaso Dewar junto con sus accesorios. Dicha constante se determina para calcular la cantidad de calor que absorbe o cede el calorímetro. Se determina con el método de mezclas, donde en un vaso Dewar se colocan 100 ml de agua a Tambiente y se toma la medida de T para asegurar que ésta haya alcanzado el equilibrio térmico. Se calientan 400 ml de agua a ebullición y se miden 100 ml de dicha agua en una probeta, se le toma la temperatura y se agrega al vaso Dewar y registrar la temperatura. Agitar la mezcla y registrar la temperatura cada 30s. Para determinar la constante del calorímetro, se utilizó la siguiente ecuación:
K=((mH2Ofría)(CH2O)(TH2Ocaliente–Teq)/Teq - TH2Ofría) - (mH2O)(CH2O)
Cuando el valor teórico oscila entre los 30-50 cal / °C
El equivalente mecánico calor se determina dividiendo el trabajo realizo sobre el calor absorbido. Donde el Qcedido se calcula como sigue:
Qcedido=(mH2O)(CH2O)(Teq – TH2Ofinal) + K(Teq – Tfinal)
Mientras que el trabajo es una relación de la siguiente ecuación:
W= P * t
Donde:
P es el resultado dela relación entre el voltaje y la resistencia de la resistencia eléctrica empleada y el voltaje indicado en la conexión donde se conecte la resistencia. Y se calcula como:
P = V^2 / R
Y t es el tiempo de temperatura registrada cada 10 s.
Ahora el equivalente calor trabajo se calcula como:
W / Q = J / cal
Con su respectivo % Error experimental en cada determinación. Donde el valor teórico del Equivalente Calor-Trbajo es de: 4.184 J / cal
...