Análisis de información estadística y precios de principales productos de exportación del Ecuador
Andy MorenoTarea25 de Mayo de 2024
9.283 Palabras (38 Páginas)139 Visitas
[pic 1][pic 2]
Facultad de Ciencias Administrativas
Administración de Empresas
Habilidades Gerenciales
Análisis de información estadística y precios de principales productos de exportación del Ecuador
Docente
Ing. Luis G. González P.
Integrantes:
- Jessica Carolina Landeta Viteri
- Shaquira Lesli Mejía Guamingo
- Dangely Fernanda Orbe Quezada
- Anthony Josué Polo Ayala
- Estephany Belén Pozo Quinteros
Nivel: PRAE9-001
Martes, 8 de agosto de 2023
Índice
Análisis de información estadística y precios de principales productos de exportación del Ecuador 4
1. Deuda pública total (a diciembre de cada año) 4
2. Riesgo país (a diciembre de cada año) 7
3. PIB, tasa de crecimiento
anual (%) 9
4. Salario básico Unificado 12
5. Tasa de desempleo (diciembre de cada año) 15
6. Inflación anual (a diciembre de cada año) 19
7. Presupuesto del Estado (de cada año) 23
8. Tasa efectiva de consumo prioritario (diciembre de cada año) 25
9. Tasa máxima inmobiliaria (diciembre de cada año) 27
10. Producción diaria de crudo (diciembre de cada año) 30
11. Kg de camarón 33
12. Caja de banano de 43 libras 36
13. Tallo de rosa (Bolsa de Nueva York – EEUU, unidad y/o Kg) 38
14. Barril del crudo WTI 40
Referencias Bibliográficas 44
Índice de Tablas
Tabla 1 Deuda Pública Total 2007-2022 5
Tabla 2 Riesgo País 2007-2022 8
Tabla 3 PIB anual 2007-2023 11
Tabla 4 Salario básico unificado 14
Tabla 5 Evolución Tasa de Desempleo 2007-2022 16
Tabla 6 Inflación anual 2007-2022 21
Tabla 7 Presupuesto del Estado 23
Tabla 8 Tasa efectiva de consumo prioritario 26
Tabla 9 Tasa máxima inmobiliaria 28
Tabla 10 Evolución Producción Diaria de Crudo 31
Tabla 11 Precio kg de camarón 34
Tabla 12 Caja de Banano de 43 libras 36
Tabla 13 Tallo de rosa 39
Tabla 14 Barril del crudo WTI 41
Índice de Figuras
Figura 1 Deuda Pública Total 2007-2022 6
Figura 2 Riesgo país Ecuador (2007-2022) 9
Figura 3 PIB anual 2007-2023 11
Figura 4 Salario básico unificado 15
Figura 5 Evolución de la Tasa de Desempleo 2007-2022 18
Figura 6 Inflación Anual 2007-2022 22
Figura 7 Presupuesto General del Estado 24
Figura 8 Tasas efectiva de consumo prioritario 2007-2022 27
Figura 9 Tasa máxima inmobiliaria 29
Figura 10 Evolución Producción Diaria de Crudo 2007-2022 32
Figura 11 Precio KG Camarón en $ 35
Figura 12 Caja de banano de 43 libras 37
Figura 13 Tallo de rosa 2007-2022 40
Figura 14 Precio de barril de crudo 42
Análisis de información estadística y precios de principales productos de exportación del Ecuador
- Deuda pública total (a diciembre de cada año)
- Definición
Acorde con lo expuesto por la Organización de Naciones Unidas (2015), la deuda pública se define como “lo que el país debe hoy por el endeudamiento público del pasado. Es, por tanto, el saldo del endeudamiento acumulado a lo largo del tiempo en los préstamos concedidos al gobierno por distintas entidades de crédito” (pág. 2). Es decir, son aquellos pasivos que el gobierno actual se encuentra en obligación de pagar.
Las obligaciones financieras asumidas por el Estado engloban tanto los préstamos adquiridos por el Gobierno Central como aquellos contraídos por organismos regionales o municipales, institutos autónomos y empresas estatales, y se destina exclusivamente a financiar proyectos de infraestructura y obras públicas, no se utiliza para gastos permanentes, como el pago de salarios. (Ministerio de Finanzas , 2015).
La deuda pública total se encuentra conformada por dos tipos, el primero es la deuda externa, que se contrae con organismos internacionales de crédito, otros países, bancos extranjeros, etc. Mientras que la deuda interna son las obligaciones que se obtiene con los bancos nacionales o empresas, y por lo general se los efectúa a través de bonos o títulos ofrecidos por el gobierno. (Organización de Naciones Unidas, 2015).
Por tanto, se la puede conceptualizar como el conjunto de obligaciones financieras que un país o Estado ha contraído con terceros, ya sean nacionales o extranjeros, para financiar sus gastos y proyectos. Estas obligaciones pueden ser en forma de bonos, pagarés, préstamos o cualquier otro instrumento de deuda emitido por el gobierno, y busca satisfacer la necesidad de financiamiento que no pueda ser cubierta mediante ingresos fiscales corrientes.
- Antecedentes
De acuerdo con el autor Pareja (2003) las dificultades derivadas del endeudamiento externo han existido desde hace mucho tiempo, siendo comunes en varios países en Ecuador, se remonta al siglo XIX, cuando se recurrió al endeudamiento para financiar las guerras de la independencia, en la época de la Gran Colombia. Tras el fraccionamiento de la Gran Colombia, cada país resultante asumió parte de la deuda contraída con el Gobierno británico, conocida como la "deuda inglesa”
La deuda pública en Ecuador se ha acumulado a lo largo de muchos años, pero uno de los períodos clave que marcó su inicio fue durante la década de 1980, donde se enfrentó una crisis económica importante debido a factores como la caída de los precios del petróleo y una carga excesiva de deuda (Londoño , Reza, León, & Morales, 2021). Desde entonces, la deuda pública de Ecuador ha experimentado altos y bajos, y el país ha enfrentado varios desafíos económicos y financieros a lo largo de las décadas posteriores.
...