Analisis de estados financieros de la empresa
edu27Trabajo21 de Febrero de 2013
1.385 Palabras (6 Páginas)805 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
TRABAJO FINAL
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
V & C INGENIEROS
CURSO: Matemática I CLASE: 25
PROFESOR:
Elmer Marquina
INTEGRANTES:
Huamán Ortiz Edward
Villar Liñán Alberto Eduardo
Lima - 2012
Dedicatoria
Dedicamos ésta monografía a todos
los alumnos del programa Working Adult
de la facultad de Ingeniería Industrial de la
Universidad Privada del Norte, quienes
se esfuerzan día a día para seguir adelante
con sus objetivos y metas, sabemos que
es un sacrificio muy grande pero vale la pena,
ya que invirtiendo horas en nuestros estudios
podremos llegar a ser competitivos
en el mercado laboral y así ofrecerle a nuestras
familias una mejor calidad de vida.
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………………………………………….....5
OBJETIVO…………………………………………………………………………………………..………..6
PORCENTAJE (definición)…………………………………………………………………………………..7
LOS PORCENTAJES Y SUS PARTES……………………………………………………….......... . …..8
1. CALCULO DE PORCENTAJES…………………………………………………………………..8
1.1 PASOS PARA ENCONTRAR EL PORCENTAJE DE UN NÚMERO…………………………9
1.2 PASOS PARA DETERMINAR UN PORCENTAJE……………………………………………..9
2. RELACIONES CON PORCENTAJES…………………………………………………………..10
2.1 FRACCIONES Y PORCENTAJES …………………………………..………………………...10
2.2 PORCENTAJES Y FRACCIONES……………………………………………………………….10
2.3 DECIMALES Y PORCENTAJES…………………………………………………………………11
3. USOS Y APLICACIONES DE LOS PORCENTAJES……………………….. … …………11
3.1 COMISION…………………………. …………………………………..…………………………12
3.2 DESCUENTO………………………………………………………………………………………12
3.3 MARGEN……………………………………………………………………………………………13
3.4 PRECIO TOTAL C/ IMPUESTO DE VENTA (IGV)…………………………………………….13
• IMPUESTO GENERAL ALAS VENTAS ………………………………………………13
3.5 GASTOS DE ENVIO………………………………………………………………………………14
3.6 INTERES SIMPLE…………………………………………………………………………………15
3.6.1 INTERES BANCARIO…………………….……….………………… ……………………..15
3.6.2 CALCULO DE INTERES BANCARIO…………...…………………………………………16
3.7 PRESTAMOS………………………………………………………………………………………17
4. MANEJO DE GRAFICOS EN LOS PORCENTAJES……………………… … …………18
• GARFICO DE BARRAS…………..…………………..…………………………………18
• GRAFICO DE BARRAS LADO A LADO………………………………………………18
• GRAFICO DE BARRAS APLILADAS………………………………………………….19
• GRAFICO LINEA…………………………………………………………………………19
• GRAFICO AREA…………………………………………………………………………20
• GRAFICO CIRCULAR……………………………………………………………………20
• GRAFICO DE ANILLOS…………………………………………………………………21
• GARFICO DE ASCENCION…………………………………………………………….21
• GRAFICO DE SUPERFICIE 3D………………………………………………………..22
• GRAFICO DE DISPERCION XY………………………………………………………22
• GRAFICO DE RADAR……………………………………………………………….….23
• GRAFICO DE BURBUJAS……………………………………………………………..23
• GRAFICOS DE STOCK…………………………………………………………………24
• EJE NUMERICO…………………………………………………………………………24
• INDICADOR………………………………………………………………………………24
• GRAFICO DE GANTT…………………………………………………………………..25
• GRAFICO DE EMBUDO………………………………………………………………..25
5. APLICACIÓN DE LOS PORCENTAJES EN LA VIDA COTIDIANA…………………….…26
5.1 APLICACIONES DEL TANTO POR CIENTO…………………..………………………………26
5.1.1 EJERCICIOS Y PROBLEMAS…………………………………………...………………….26
5.1.2 LOS PORCENTAJES APLICADOS A EMPRESAS………………………………………27
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………..39
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………..40
INTRODUCCION
Resolver problemas de límites, no solo implica hallar una solución, como si fuera un simple trabajo; significa en realidad muchas cosas más.
Los límites son importantes, porque nos ayudan a resolver eficazmente los problemas que se nos presentan en un ejercicio del tema determinado.
Cada limite nos puede dar una solución diferente, por ejemplo en un ejercicio que resolvamos podríamos conseguir con que podría ser una función indeterminada, la cual es cuando el resultado obtenido es igual a cero sobre cero 0/0.
Como también podemos encontrar funciones que si tengan soluciones o funciones determinadas, es decir nos ayuda a encontrarle alguna solución posible a una función.
El presente trabajo ha sido elaborado por los alumnos de la facultad de Ingeniería Industrial del programa Working Adult de la Universidad Privada del Norte, de tal manera que el lector no solamente podrá estudiar las formas como debe resolver un tema porcentual. Si no también aprender la teoría basándose en el estudio general de dicho tema.
OBJETIVO
Este
...