Anatomía y Fisiología. Facultad de Enfermería
Julissa HernándezResumen24 de Noviembre de 2019
372 Palabras (2 Páginas)134 Visitas
RESUMEN SEMANAL.
Sandra Julissa Hernández Zaleta.
Octubre de 2019
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Anatomía y Fisiología.
Facultad de Enfermería.
Semana 7.
ARTICULACIÓN:
Es el punto de contacto entre dos huesos, entre hueso y cartílago o entre huesos y dientes.
- FUNCIONES:
- Permite la movilidad del esqueleto.
- Permite el crecimiento de los huesos.
- Resistir y absorción de fuerza.
- Protección.
- Movilidad.
Clasificación estructural:
- Articulaciones fibrosas: Unidas por tejido conectivo fibroso. Carece de cavidad sinovial, la mayoría son inmóviles.
- Articulaciones cartilaginosas: Unidas mediante cartílago hialino (no posee cavidad sinovial).
- Articulaciones sinoviales: Los huesos se mantienen unidas mediante una capsula articular.
Clasificación funcional:
- Sinartrosis: Articulaciones inmóviles (suturas gonfosis, articulaciones cartilaginosas primarias).
- Anfiartrosis: Articulaciones semimoviles.
- Diartrosis: Articulaciones móviles.
Palabras claves: Sindesmosis: Huesos largos. Gonfosis: Dientes (inmóvil)
ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS:
Los huesos están unidos por cartílago hialino que permite el crecimiento longitudinal del hueso. Se osifica por completo, se convierte en una SINOSTOSIS (línea del crecimiento en niños) endocondrial.
- Son sinartrosis: No tienen movimiento.
Entre el esternón y costilla tenemos articulación cartilaginosa.
ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS SECUNDARIA O SINFISIS:
Son articulaciones fuertes, unidas por fibrocartílago
- Movimiento limitado (anfiartrosis).
- Se localiza en la línea media del cuerpo (esqueleto axial).
- Vertebras, pubis (articulación cartilaginosa).
- Entre vertebra y vertebra hay dos tipos de articulaciones, rotación y flexión.
ARTICULACIONES SINOVIALES:
Se unen en los extremos de los huesos, sellado por membrana fibrosas: porque hay células que producen un líquido como lubricante para la articulación.
- Liquido sinovial: Proteínas, lípidos…
- Cartílago articular: evita fricción entre hueso y hueso.
- En la rodilla hay ligamentos cruzados.
CARACTERISTICAS DE LAS ARTICULACIONES SINOVIALES.
Las superficies articulares son totalmente independientes y están revestidas de cartílago articular.
La capsula fibrosa presenta revestimiento interno sinovial responsable de la reproducción de líquido sinovial.
Capsula hialina: recubre todo el hueso.
Vaina sinovial: Lubricante para permitir el movimiento.
COMPONENTES.
- Caras (superficiales) articulares.
- Cartílago articular.
- Capsula articular.
- Membrana fibrosa externa.
- Membrana sinovial interna.
- Células fagocitarias.
- Cavidad articular.
- Ligamentos.
- Ligamentos capsulares.
- Ligamentos accesorios: Ligamentos extra capsulares, ligamentos intra capsulares.
- Disco articular.
- Bolsas (Bursa) sinoviales.
- Vainas tendinosas (sinoviales).
VARIEDAD DE ARTICULACIONES SINOVIALES.
Articulaciones Sinoviales:
- Ginglimo, traqueal.
- Trocoides o pivote.
- Ensilla montar, encaje reciproco.
- Elipsoides.
- Plana o artrodia.
- Esferoideas, esféricas o enartrosis.
Ilustraciones[pic 1]
Ilustración 1. Tipos de articulaciones, (https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anatomyofajoint-85-P03169#targetText=Bursas.,secretado%20por%20la%20membrana%20sinovial.)
[pic 2]
Ilustración 2. Articulaciones cartilaginosas. (
[pic 3]
Ilustración 3. Articuaciones Sinoviales y caracteísticas. (https://es.slideshare.net/vincentjames/generalidades-de-articulaciones)
...