ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anhídridos (no metal + oxígeno).

candiidandiduExamen19 de Noviembre de 2014

516 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

Anhídridos (no metal + oxígeno)

Los anhídridos son compuestos formados por un elemento no metálico más oxígeno. Este grupo de compuestos son también llamados óxidos ácidos u óxidos no metálicos.

Formulación de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos)

Los anhídridos son formulados utilizando el símbolo del elemento no metálico junto a la valencia del oxígeno más el oxígeno junto a la valencia del elemento no metálico.

La fórmula de los anhídridos es del tipo X2On (donde X es un elemento no metálico y O es oxígeno). Entre los numerosos ejemplos de los anhídridos se encuentran: CO2, SO3, SeO, etc.

Nomenclatura de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos)

Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional de los anhídridos se realiza nombrando la palabra anhídrido seguido del elemento no metálico. Para ello se debe de tener en cuenta la valencia del elemento no metálico siguiendo los siguientes criterios:

Una valencia: Anhídrido ... ico

Si+4 + O-2 » Si2O4 » SiO2: anhídrido silícico

Dos valencias:

Menor valencia: Anhídrido ... oso

C+2 + O-2 » C2O2 » CO: anhídrido carbonoso

Mayor valencia: Anhídrido ... ico

C+4 + O-2 » C2O4 » CO2: anhídrido carbónico

Tres valencias:

Menor valencia: Anhídrido hipo ... oso

S+2 + O-2 » S2O2 » SO: anhídrido hiposulfuroso

Valencia intermedia: Anhídrido ... oso

S+4 + O-2 » S2O4 » SO2: anhídrido sulfuroso

Mayor valencia: Anhídrido ... ico

S+6 + O-2 » S2O6 » SO3: anhídrido sulfúrico

Cuatro valencias:

Primera valencia (baja): Anhídrido hipo ... oso

I+1 + O-2 » I2O: anhídrido hipoyodoso

Segunda valencia: Anhídrido ... oso

I+3 + O-2 » I2O3: anhídrido yodoso

Tercera valencia: Anhídrido ... ico

I+5 + O-2 » I2O5: anhídrido yódico

Cuarta valencia (alta): Anhídrido per ... ico

I+7 + O-2 » I2O7: anhídrido peryódico

Nomenclatura de stock: la nomenclatura de stock consiste en escribir la palabra "óxido" + elemento no metálico y a continuación el número de valencia del elemento no metálico en números romanos y entre paréntesis.

Ejemplos:

CO2: óxido de carbono (IV)

Br2O3: óxido de bromo (III)

Nomenclatura sistemática: la nomenclatura sistemática consiste en la utilización de un prefijo que depende del número de átomos de cada elemento seguido de la expresión "óxido" + el elemento no metálico precedido de la valencia del elemento no metálico.

Los prefijos utilizados dependiendo del número de átomos en esta nomenclatura son:

1 átomo: Mono

2 átomos: Di

3 átomos: Tri

4 átomos: Tetra

5 átomos: Penta

6 átomos: Hexa

7 átomos: Hepta

...

Ejemplos:

P2O5: pentaóxido de difósforo

Cl2O: monóxido de dicloro

Anhídridos

CONCEPTO DE ANHÍDRIDOS

Los Anhídridos también llamados óxidos no metálicos u óxidos ácidos son compuestos que están formados en su estructura por un no metal y oxígeno. Ejemplo:

Cl2O7

El número de oxidación del oxígeno es -2 y el número de oxidación del cloro es +7 recuerda que al cruzarlo quedan como subíndices y sin el signo.

NOMENCLATURA DE ANHÍDRIDOS

Para nombrar a estos compuestos, se antepone la palabra anhídrido seguido del nombre del no metal correspondiente teniendo en cuenta la terminación según el valor de su valencia. Para entenderlo vamos a usar el siguiente cuadro en el cual, en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com