ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metales Y No Metales

MarisolColorado22 de Noviembre de 2014

680 Palabras (3 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 3

Metales:

Los metales en un grupo tienen propiedades similares, mismas que van cambiando gradualmente a través de la tabla periódica. La reactividad de los metales tiende a disminuir al movernos de izquierda a derecha en la tabla periódica.

Metales alcalinos: grupo IA de la tabla periódica, del litio al francio.

Metales alcalinotérreos: grupo IIA de la tabla periódica.

Metales de transición: elementos del grupo al IIIB al VIIIB.

Los metales del grupo del IIIA al VA: aluminio, indio, galio, talio, estaño, plomo, y bismuto, son los de menor reactividad de entre los metales. Los de mayor utilidad son el aluminio, por ser de peso ligero

Lantánidos: son suaves, maleables, presentan brillo y alta conductividad. Se mezclan con elementos comunes para formar aleaciones.

Actínidos: Solo el actinio, torio, proactinio y uranio se encuentran de manera natural. El uranio se utiliza para producir energía en la planta nuclear.

Son en total 84 elementos (significa que son la mayoría) y sus propiedades generales son:

Propiedades Físicas:

 Son sólidos, excepto el Hg que es líquido, esto es a temperatura ambiental (25°C)

 Poseen temperaturas de fusión (Tf) y temperaturas de ebullición variables, generalmente altas.

 Máximo (Tungsteno: Tf = 3410°C)

 Mínimo (Mercurio: Tf = 38,9°C)

 Poseen densidad variable, entre ellos el de mayor densidad es el osmio (ρ = 22.6 g/cm3) y el de menor densidad el litio (ρ = 0.53 g/cm3)

 Son maleables (se pueden transformar a láminas delgadas) y dúctiles (se pueden transformar a hilos), siendo el oro el más maleable y el más dúctil.

 Poseen brillo metálico debido a que reflejan la luz

 Poseen alta conductividad térmica

 Poseen alta conductividad eléctrica a temperatura ambiental, los mejores conductores son Ag, Cu, Al y Mg.

Propiedades Químicas:

 En el nivel externo poseen 1, 2, 3 ó 4 electrones.

 En reacciones químicas pierden electrones de valencia. La pérdida de electrones se conoce como fenómeno de oxidación; por lo tanto los metales se oxidan y en sus compuestos (generalmente iónicos) se presentan como cationes.

 En la naturaleza la mayoría de los metales se encuentran formando sales y óxidos. Muy pocos metales, llamados metales nobles (Cu, Ag, Au, Pt, etc.) se encuentran en su estado nativo, es decir libres.

No Metales:

Familia del carbón: grupo IVA de la tabla periódica y solo el carbón es no metal.

Familia del nitrógeno: grupo VA de la tabla periódica, contiene dos elementos no metales: nitrógeno y fosforo.

Familia del oxígeno: grupo VIA de la tabla periódica y contiene tres no metales: oxígeno, azufre y selenio.

Familia de los halógenos: grupo VIIA de la tabla periódica, contiene al flúor, cloro, bromo y yodo.

Son en total 22 elementos, y sus propiedades generales son:

Propiedades Físicas:

 Son malos conductores eléctricos

 Son buenos aislantes térmicos, es decir no conducen el calor con facilidad.

 Son opacos a la luz ordinaria, es decir no poseen brillo.

 No son dúctiles ni maleables, son quebradizos y frágiles en estado sólido.

 A condiciones ambientales son sólidos y gaseosos; excepto el bromo que es líquido.

Se debe recordar que las propiedades citadas son generales, por lo tanto existen excepciones, por ejemplo el carbono en forma de grafito es un buen conductor de la electricidad y posee brillo metálico, y el diamante en un buen conductor calorífico que supera a muchos metales.

Propiedades Químicas:

 En el nivel más externo poseen de 4, 5, 6, ó 7 electrones (excepto H y He)

 En combinaciones binarias, normalmente ganan electrones para adquirir la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com