Animales Oviparos Y Viviparos
23090914 de Mayo de 2013
707 Palabras (3 Páginas)528 Visitas
La docente, le pedirá a los niños, que
observen las cajas, las mismas, tendrán pegadas en la parte superior, una
palabra, la docente se las leerá en voz alta, una dirá OVÍPAROS, otra dirá
VIVÍPAROS, y otra dirá MARSUPIALES.
La docente preguntará si alguien conoce
estas palabras, y si alguien sabe lo que significa, si alguien contesta que si,
la docente le pedirá que le explique, y si contestan que no, la docente acudirá
al diccionario para poder resolver el problema, y saber de qué se tratan estas
palabritas nuevas.
DESARROLLO: Luego de haber buscado las palabras en el
diccionario, la docente elegirá un secretario para que elija y abra la caja que
el quiera y descubra qué hay ahí adentro.
El niño, abrirá la caja y encontrará adentro de ella, distintas imágenes de animales, correspondiente a la palabra escrita en la tapa de la caja, además encontrará otros elementos que favorecerán el aprendizaje de ellos. La caja de lo vivíparos, tendrá la imagen de un perro, un gato, una jirafa, una leona, un elefante, un caballo, una ballena, y un oso.La docente les explicará que estos animales son vivíparos y les explicará por que lo son. Les contará que los animales vivíparos, son todos aquellos que nacen del vientre de su mamá, es decir que van creciendo nadentro de la pancita de la mamá. Les contará que la cría permanecerá en el vientre por un tiempo, y cuando ya halla crecido lo suficiente, saldrá de la pancita de la mamá, les contará que los perros, tienen a su cría adentro de la
panza por 65 días aproximadamente, también les contará que el animal que lleva mas tiempo a su cría adentro de la panza es la mamá elefante, porque demora 660
días en nacer el elefantito. Les dirá que ellos también estuvieron adentro de la panza de mamá por un largo tiempo, y que cuando la mamá los tenía en su panza, la mamá estaba embarazada, pero que en los animales, cuando llevan las crías en la panza, se dice que están preñadas. La caja de los ovíparos tendrá imágenes de animales como la gallina, el pez, una tortuga, un cocodrilo y un pingüino,
también habrá en la caja un huevo y un nido. La docente explicará que esos animales se los llama ovíparos, porque el crecimiento de la cría se hace adentro de un huevo, según la especie es donde se va a poner el huevo, por ejemplo, las aves, ponen el huevo en los nidos que arman en las ramas de los árboles, otras especies, como la tortuga, entierran sus huevos en la arena, y otros como los
peces, ponen sus huevos en el agua, que es donde se desenvuelven. Les contará que el pingüino, pone un solo huevo, el día más frío del año, después de que la hembra pone el huevo, el mencargado de cuidarlo es el macho, es decir, el padre del pingüinito que nacerá
del huevo. Los pollitos nacen del huevo que pone la gallina, y crecen adentro del huevo por 21 días, pero cuando ya pasaron 18 días, que ya está por nacer, nadie puede tocar el huevo hasta que nazca el
pollito. (La docente a medida que va hablando irá poniendo el huevo en el nido para que los niños puedan observar y comprender mejor lo que la docente explica).
La última caja, la de los marsupiales, tendrá dos imágenes, la de un canguro, y la de un kohala, y también habrá un disfraz de canguro, que la docente se lo pondrá mientras habla con los niños
acerca de cómo nacen estos animalitos. Les contará que se llaman marsupiales, porque la cría de estos
animalitos crecen en una bolsa que tiene su mamá, esa bolsa, se llama marsupio. (Mientras cuenta
esto, la docente se lo señalará en el disfraz que ella tiene puesto).El cangurito, crece allí adentro y sale por primera vez de la bolsa, es decir del marsupio, a los ocho meses, sale a caminar y a observar el lugar y luego vuelve a entrar en la bolsa,
...