ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Animales Perjudiciales

juanpa287813 de Febrero de 2013

583 Palabras (3 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 3

Animales Perjudiciales

Rata gris

La rata gris, también llamada rata común o rata parda, pertenece, junto al topillo, el lemming y el hámster dorado, a la familia de los Múridos. Su capacidad de adaptación a nuevos medios es extraordinaria, y además, son animales muy prolíficos. Por otro lado, actúan como vectores en la transmisión de ciertas enfermedades, como la peste bubónica o el tifus.

Cucaracha

Este animal, incluido en el mismo grupo de insectos que el saltamontes y la chicharra, es una de las especies más resistentes de cucaracha. Al contrario que otras especies, la cucaracha americana puede volar y es atraída por la luz.

Piojo humano sobre un cabello

El Pediculus humanus es uno de los tipos de piojo con piezas bucales especializadas para chupar sangre. El insecto, pequeño y áptero, tiene un cuerpo aplanado de unos 3 mm de largo y una garra en cada pata que le permite aferrarse al cabello de su huésped. La hembra pone huevos blanquecinos, o liendres, una vez al día y los fija al pelo con una sustancia pegajosa; los huevos eclosionan en una semana.

Termitas

Las colonias de termes, o termiteros, varían en tamaño desde cientos a millones de individuos. Son comunes en la sabana y otros entornos herbáceos, además de las pluvisilvas, y puede haber entre varias docenas y varios miles de termiteros por hectárea. Muchas especies tienen castas, formadas por reproductoras, obreras y soldados. Las obreras construyen el nido y alimentan y cuidan a la hembra ponedora, de gran tamaño, y a los demás miembros de la colonia. Los termes soldados protegen la colonia y la pareja reproductora garantiza una producción continuada de huevos, que puede llegar a 30.000 diarios.

Chinche de las camas

La chinche de las camas es un insecto pequeño, áptero, parásito y hematófago que parasita a los mamíferos, en especial al hombre. Portador de enfermedades infecciosas, debe su nombre a que suele infestar o provocar plagas en las camas.

Ácaro

Una de las 30.000 especies de ácaros, tiene tres pares de patas como larva y cuatro como ninfa y adulto. Son parásitos de animales de sangre caliente. Cuando son larvas trepan a la vegetación y se aferran a todo animal que se roza con ellas.

Langosta (insecto), nombre común de una serie de insectos saltadores, y en particular de las langostas verdaderas, que son saltamontes migratorios. Las langostas verdaderas producen grandes daños a las cosechas cuando se agrupan y forman plagas. Las medidas de control incluyen la dispersión de cebos venenosos y la roturación del suelo para enterrar los huevos. Las plagas se combaten con insecticidas lanzados desde aviones y por sistemas de aerosol instalados en camiones.

Garrapata, nombre común de unos arácnidos de mayor tamaño que los ácaros que son parásitos del ganado vacuno, los perros, las aves, los reptiles y algunos otros animales, incluido el ser humano. Viven en los bosques o entre la vegetación densa. La garrapata tiene un cuerpo similar al del ácaro con una piel correosa y cuatro pares de patas terminadas en garra. Las piezas bucales consisten en un órgano par de anclaje, llamado rostro, cubierto de garfios curvados hacia atrás, equivalente a un 'labio maxilar' o a los pedipalpos de otros arácnidos, y un par de mandíbulas afiladas que se deslizan hacia atrás y hacia adelante a lo largo de dos canales longitudinales presentes en el rostro. La garrapata se fija sobre la piel de un animal, la perfora y le chupa la sangre. Las garrapatas transmiten varias enfermedades al hombre a través de su mordedura o de sus excrementos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com